Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

El 19 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:28
|||

Japón reconoce que alimentó con pienso radiactivo a 648 vacas

Las emisiones de Fukushima, aún sin controlar, han vuelto a poner en entredicho al Gobierno de Naoto Kan y a Tepco, la empresa responsable del mantenimiento de la central nuclear antes y después del tsunami. No era secreto que las emisiones radioactivas seguían disparadas meses después del gran terremoto, pero sí que las autoridades sabían que se comercializó carne contaminada.

Fukushima advierte del consumo de carne contaminada

Redacción

Las autoridades de Japón han confirmado que 648 vacas fueron alimentadas con pienso contaminado en áreas cercanas a la central nuclear de la prefectura de Fukushima, zonas que habían sido evacuadas por el peligroso índice de radiación medido tras la fuga desencadenada por el terremoto del 11 de marzo.

A los casos reconocidos hay que sumar otros 505 detectados en animales alimentados con ese forraje contaminado. Sumarían más de 1.000 casos, porque también hay que añadir 143 localizados desde hace una semana justo cuando ese registraron por primera vez niveles de este isótopo radiactivo por encima de los permitidos en la carne de seis vacas de Fukushima. Esta oleada de casos de carne contaminada ha desatado ya no solo las protestas niponas, sino también una alarma extendida por todo el archipiélago por las dudas sembradas hasta ahora en la carne consumida por su población.

De momento, el Gobierno de Fukushima ha paralizado toda la exportación de carne y se espera también que el de Naoto Kan haga lo mismo . De los 505 casos, la mayor parte (411) procedían de siete granjas de la prefectura afectada. De hecho, el pienso contaminado en una de estas siete se encuentraba a tan solo 57 kilómetros de la central, en la localidad de Motomiya. Los análisis realizados aquí son contundentes: 690.000 becquereles de celsio por kilo, lo que supone 1.380 veces el límite permitido por el Gobierno de Japón.

Además, esta situación adolece la descoordinación demostrada entre autoridades y granjeros que han contado que desconocían la orden que emitió el Gobierno el pasado 19 de marzo de no utilizar para su ganado  el pienso almacenado en el exterior de los recintos. Aunque Fukushima no es la única región convertida en el punto de mira, porque en la provincia de Niigata se han localizado 24 vacas alimentadas con forraje contaminado, así como otros 70 animales de Yamagata, al norte de Fukushima.

Por su parte, el Ministerio de Salud nipón ha lanzado un mensaje de calma en el que advierte de que comer carne con niveles de celsio superior al límite fijado por el Gobierno no afectaría a la salud.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa