Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 11:21

El 15 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:31
|||

Italia aprueba un drástico plan de ajuste, que pasa por el copago sanitario

El Senado dijo sí a una hoja de ruta cuatrienal que pasa por el ahorro de 79.000 millones de euros. El Gobierno de Berlusconi es de los últimos en verse en la obligación de sacar la tijera y recortar los servicios públicos en unas jornadas parlamentarias de infarto por la inquietud de los mercados. La solvencia de las financias en el país transalpino están en entredicho desde el pasado 7 de julio.

Italia aprueba un drástico plan de ajuste

Redacción


La Cámara Baja, la de Diputados, tendrá que votar este viernes las medidas que el Senado aprobó el jueves para evitar que los mercados se lleven por delante a Italia. Así pues el plan de ajuste presupuestario cuatrienal de alrededor de 79.000 millones de euros que ha propuesto Berlusconi se presenta como la panacea para  calmar a los mercados a expensas de lo que voten los diputados.

Este plan de austeridad, aplicable para el periodo 2011-2014 y que sucede al de 25.100 millones de euros aprobado en 2010, salió adelante con 161 votos a favor, 135 en contra y 3 abstenciones, en una jornada en la que el Tesoro italiano colocó bonos a 5 y 15 años por valor de 2.965,8 millones de euros.

La inquietud generada desde el viernes de la semana pasada en torno a la solvencia de las finanzas de Italia, país que cuenta con una deuda pública superior al 120 %, motivó que la tramitación de este plan, aprobado el pasado 30 de junio en Consejo de Ministros, se acelerara e introdujera nuevas medidas que permitirán obtener unos 32.000 millones adicionales a lo previsto.

El plan consta de cuatro fases de recortes: 3.000 millones de euros para 2011, 6.000 millones de euros para 2012, y 25.000 y 45.000 millones de euros para 2013 y 2014, respectivamente, lo que deja el mayor peso de ahorro para la próxima legislatura. El texto prevé recortes de 21.600 millones de euros a las regiones y entes locales y la limitación en el uso de los vuelos de Estado, salvo a los presidentes del Gobierno, de la República y de la Cámara Baja y Alta, quienes tampoco se verán afectados por la restricción en los coches oficiales a los 1.600 centímetros cúbicos.

Reintroduce además el copago en la sanidad, por el que los italianos tendrán que pagar 10 euros para visitas con médicos especialistas y 25 euros por los servicios de urgencias que no requieran ingreso hospitalario. El texto afecta además a las llamadas "pensiones de oro", al reducir las pensiones mayores de 90.000 euros al año en un 5 % y del en un 10 % para aquellas superiores a los 150.000 euros.

Se retrasa además la jubilación anticipada para aquellos que hayan cumplido los 40 años de cotización: en un mes a partir de 2012; en dos en 2013, y en tres en 2014.
|||

A favor En contra

0 comentarios
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23