Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 21:56

El 14 de junio de 2011

Tiempo de lectura: 01:32
|||

Los restos de Franco podrían salir del Valle de los Caídos

El Gobierno está dispuesto a trasladar los restos mortales al panteón familiar en el cementerio de El Pardo.

Valle de los Caídos

Redacción

Francisco Franco Bahamonde falleció a los 82 años de edad, el 20 de noviembre de 1975. Tras su muerte, un proceso de apertura imparable desembocó en la democracia que devolvió a España la libertad arrebatada entre 1936 y 1939. Y tras su muerte también comenzó el debate político y social sobre su legado.

En los últimos años, con la Ley de Memoria Histórica en la mano, se han ido retirando del espacio público símbolos franquistas como estatuas o nombres de calles, entre los más populares. Pero hasta ahora ninguna propuesta abordaba el tema de los restos mortales del dictador.

En el programa de La Sexta, Al rojo vivo' el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguraba anoche que si la comisión de expertos que estudia el futuro del Valle de los Caídos propusiera retirar los restos mortales de Franco, el Gobierno de España podría hacerlo, y de hecho, el Ejecutivo ya ha mantenido contactos 'extraoficialies' con la familia.


Buscan el consenso con la familia de Franco

Desde el Ejecutivo ven incompatible, desde la perspectiva de los expertos en el futuro del Valle, compatibilizar el uso sacro de la Basílica con los restos del anterior jefe del estado. "Si esa recomendación se hiciera, tendríamos que negociar que los restos de Franco se depositaran en el panteón del cementerio de El Pardo,que es donde está su viuda", aseguró el ministro.

No obstante, Jáuregui puntualizó que si los familiares de Franco se negaran a ese traslado el Gobierno tendría capacidad para tomar la decisión por sí mismo, aunque ha considerado preferible que se hiciera en consenso con su familia.

A Jaúregui "le encantaría"

Un contacto que sigue su curso extraoficial, a la espera de la decisión que adopte la comisión de expertos. Por su parte, Jáuregui señaló que, si se propusiera el traslado, a él le "encantaría" que se hiciera efectivo antes del fin de la presente legislatura. En ese contexto, subrayó que "ya es hora" de que "un icono de la represión del nacional-catolicismo se convierta en un lugar para todos, de memoria reconciliada".


|||

A favor 1 En contra 2

2 comentarios

#2
Mazantini15/06/2011 09:06h

No creo yo que remover unos despojos tan inmundos sea buena idea. Lo digo por el bien de todos, a ver si luego el repugnante olor a heces va a tardar mucho tiempo en desaparecer y mientras lo vamos a tener que soportar como si nada. Yo soy más partidario de cavar 100 o 200 metros y meterlo lo más abajo posible, rellenando luego todo el hueco con hormigón. Aunque también estaría bien sacar sus restos y enterrarlos en una cuneta cualquiera, al azar, para ver la cara de sus familiares cuando se dediquen a buscarlos...

A favor 2 En contra Denunciar

#1
adam14/06/2011 19:05h

sr.(por decirle algo) jauregui, ya ni a los muertos los dejais en paz,no tienen nada mejor que hacer ?verdad?.franco esta muy bien doinde esta,ustedes no tienen fuerza moral para sacar sus restos solo porque se trata de Franco, les tendria que dar verguenza, no tienen dignidad alguna, sois basura.Cuando usted muera trasladaremos sus restos aun estercolero que es donde semerecen estar. ¡comite de expertos¡ jajajaja

A favor En contra 4 Denunciar