Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 21:34

El 7 de junio de 2011

Tiempo de lectura: 01:06
|||

¿Hasta cuándo a 110 km/h?

El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior se comprometió a revisar esta medida en el mes de junio. La crisis libia y el encarecimiento del combustible fueron el argumento principal que esgrimió el Ejecutivo para reducir en 10 km/h la velocidad máxima permitida en autovías y autopistas.

Señales a 110km/hora

EFE

El Gobierno no descarta prolongar el límite máximo de velocidad de los 110 kilómetros por hora (Km/h) en autopistas y autovías más allá del 30 de junio, fecha que marcó el Ejecutivo para valorar la continuidad de esta medida.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha indicado este lunes que el ahorro que ha supuesto la aplicación de esta iniciativa es "enorme" y sobrepasa el que había estimado, ya que actualmente ronda el 5 % frente al objetivo del 3 % previsto.

No obstante, ha recordado que la medida se puso en marcha para disminuir la factura energética tras el incremento del precio del petróleo por los conflictos en África, y apuntó que actualmente los precios "van bien". "Los precios del petróleo serían un argumento para levantar la medida, pero también el ahorro está siendo enorme, por lo que el Gobierno barajará los pros y los contras". Y es que el nuevo límite de velocidad máxima redujo el 4,1 % el consumo de gasolinas de automoción en abril, mientras que la demanda de gasóleos auto (entre los que se encuentra el gasóleo A y el biodiésel) lo hizo un 3,7 %.

El mes anterior el consumo de carburantes bajó el 7,9 %, lo que supuso un ahorro de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo. Industria ha apuntado en varias ocasiones que en un año se podrían ahorrar 1.150 millones de euros en importaciones de petróleo en la balanza de pagos solo con la medida de reducción de velocidad.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes