Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 30 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 00:56
|||

La policía yemení reprime las protestas a tiros

Al menos 14 personas han muerto en las manifestaciones, que han congregado a miles de personas en la céntrica plaza de la ciudad de Taiz. Los opositores a Ali Abdalá Saleh siguen presionando al presidente para que abandone el país.

Protestas en Yemen

Redacción


El G8 trató la primavera árabe y, en especial, los casos de Yemen y Siria, donde las revoluciones se han estancado. En las protestas de este lunes, al menos catorce personas han muerto por la violencia con la cual la policía yemení ha reprimido a los manifestantes.

El uso de fuego real podría hacer aumentar ostensiblemente el número de víctimas mortales, ya que la acción policial comenzó anoche y se ha extendido hasta la mañana en la plaza Libertad del centro de Taiz. Ésta se ha convertido en el epicentro de todas las protestas en Yemen.

La acción policial combinó cañones de agua y el fuego real para incendiar el campamento en que se encontraban manifestados. Los activistas habían acampado en este lugar, imitando las protestas políticas que se instalaron en la plaza Tahrir de El Cairo a fines de enero pasado y se extendieron en las semanas siguientes a otras ciudades del mundo árabe.

Taiz, antigua capital y el principal centro industrial de Yemen, se ha sumado en las últimas semanas
a las ciudades que están siendo escenario de manifestaciones de protesta contra el régimen de Saleh. Ayer, en esta misma localidad, al menos tres manifestantes murieron y otros noventa resultaron heridos por disparos de la policía durante una protesta ante el edificio del consejo municipal, según fuentes médicas.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha