Lunes 2 de Octubre de 2023Actualizado 18:42

ÑStock
El 27 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:33
|||

El PP en Madrid exige desalojar Sol

Los disturbios de esta mañana en Barcelona han roto la calma con que se habían convocado el resto de concentraciones, que fueron extendiéndose por el país desde el 15-M. La Puerta del Sol se convirtió en el emblema de la protesta "indignada".

El PP de Madrid  pide el desalojo de Sol

Redacción


El Gobierno regional y el PP de Madrid han exigido al Ministerio del Interior desmantelar la acampada de la Puerta del Sol, que permanece en el kilómetro cero de la capital desde el pasado 15 de mayo. Esa jornada, la de la primera protesta en el centro de Madrid, convocada por la plataforma "Democracia Real Ya", convirtió a la Puerta del Sol en el epicentro de un seísmo de protestas que sacudieron el resto de provincias y la campaña electoral.

Fue precisamente en las horas previas a la jornada de reflexión cuando el Ministerio del Interior tomó la decisión, frente a la postura adoptada por la Junta Electoral Central, de mantener el campamento y evitar más problemas. Así lo expresó el presidente del Gobierno y, en especial, el vicepresidente Rubalcaba, quien como titular de Interior, sentenció que la policía estaba "para solucionar problemas y no para crearlos".

Hasta hoy en que se han producido disturbios entre Mossos y acampados a raíz de un desalojo temporal para limpiar la plaza de Catalunya. A continuación, el Gobierno de Madrid y el PP de la comunidad han solicitado el desalojo de Sol, porque consideran que lo que empezó siendo una protesta de ciudadanos "indignados" está "degenerado de manera dramática en un asentamiento prácticamente chabolista".

Francisco Granados ha sido la persona encargada, como secretario general del PP de Madrid, de comunicar su decisión y exigir al Gobierno que "de una vez por todas" se cumpla la ley, se respete el Estado de Derecho y se desaloje a los concentrados de la Puerta del Sol. "A este paso vamos a tener que solicitar a Zapatero que declare Sol y el centro zona catastrófica", ha asegurado el secretario general de los populares de Madrid, para quien la protesta popular que se desarrolla en Sol "quebranta gravemente el Estado de Derecho e impide la libre circulación de las personas".

Granados ha denunciado que las movilizaciones de la Puerta del Sol "están poniendo en grave riesgo la viabilidad de muchísimos negocios, de pequeños comerciantes, de gente que ha invertido todas sus ilusiones" y que además, ha añadido, "generan puestos de trabajo, prosperidad y pagan impuestos, que también es muy importante".
|||

A favor 1 En contra 5

1 comentarios

#1
Fran29/05/2011 11:53h

Me parece asombroso que habiendo votado en confianza al Partido Popular,ahora nos quieran desalojar de la puerta del Sól,nada lo que me digo siémpre esw el mismo perro pero con diferente coyar,está visto que nadie nos va hacer ni caso,es más lo que se a pedido,lo siguen haciendo al contrarío,ya que ahora iran a la calle 8.000 personas más de teléfonicaeso quiere decir que si hay cuatro millones 900.000personas ya en la calle,aumentaraencreo que serian cinco millones 700 mil personas mas en Paro,des`pues cómo esto lo tiene que pagar en Inen,lo tendrian que sacar quitando de las pensiones,muy lamentable,y encima quieren echarnos,que clase de verguenza tienen estos Gobernantes,¿Acaso cómo siguen montados,en el Euro,les da lo mismo los demas?pues bueno que se levante lo de la Puert del Sol,y se aga en todas las barriadassi nos echasen de ellas tambien,tenderiamos que levantar a toda españa y hacer un paro general,estamos en nuestro derecho.

A favor 1 En contra Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha