Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 23 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:37
|||

Santos: "La Ley D'Hont también facilitó un Gobierno de coalición en 2007"

El candidato socialista a la Alcaldía de Logroño, Tomás Santos, ha lamentado que la Ley D'Hont haya impedido que un 21 por ciento de los logroñeses cuente con representación municipal, pero es la misma ley que hace cuatro años posibilitó un Gobierno de coalición PSOE-PR.

Tomás Santos

EFE


El candidato socialista a la Alcaldía de Logroño, Tomás Santos, ha lamentado que la Ley D'Hont haya impedido que un 21 por ciento de los logroñeses cuente con representación municipal, pero es la misma ley que hace cuatro años posibilitó un Gobierno de coalición PSOE-PR.

Santos anunció ayer que no tomaría posesión de su acta de concejal tras conocer los resultados de las elecciones municipales, en los que el PSOE ha perdido 8.297 votos y dos concejales en relación a los comicios de 2007.

En una improvisada rueda de prensa, ha reconocido que los socialistas esperaban un bajón, "pero no un varapalo electoral a este nivel", por lo que ha asumido su "responsabilidad", de hecho, ya había pactado con sus concejales que lo dejaría si no lograban formar Gobierno.

"Esto es lo que hay, para lo bueno y para lo malo los ciudadanos son soberanos en sus decisiones", ha reiterado, pero también hay que tener en cuenta que cuatro opciones políticas -UPyD, IU, PR y C(ñ)- se han quedado a "un puñado de votos" de obtener un concejal.

El actual regidor desempañará sus funciones con normalidad hasta el próximo 11 de junio, festividad de San Bernabé, cuando rematará la legislatura con los tradicionales banderazos por el Casco Antiguo, apenas unas horas antes de que la popular Cuca Gamarra tome posesión como alcaldesa.

Ha considerado que el Pacto de Gobierno con el PR ha supuesto "un mayor castigo" para los regionalistas que para el PSOE, ya que han perdido los dos concejales que tenían, aunque ha opinado que tampoco les han beneficiado las negociaciones con Julio Revuelta, "ni a Ciudadanos de Logroño, ni al PR".

Tras felicitar anoche a Gamarra, prevé reunirse con ella a lo largo de esta semana para facilitar la transición del Gobierno municipal y despachar los asuntos pendientes.

En cuanto a su futuro, ha dicho que seguirá militando en el mismo partido en el que lleva más de treinta años, aunque alejado de la gestión del día a día. A nivel personal y profesional, volverá a trabajar en el Banco Popular, donde espera jubilarse dentro de unos pocos meses, y también disfrutará de sus relaciones familiares y amistosas en su añorado tiempo libre.
|||

A favor 5 En contra 0

7 comentarios

#7
DONT D´HONT25/05/2011 18:12h

Con la misma Ley D´Hondt pero sin el limite del 5%, habria seguido ganando el PP, pero los partidos minoritarios ( UPD; IU; PR; CÑ) habrian entrado al ayuntamiento, algo que ademas de sano democraticamente habria permitido una mayor representacio de los logroñeses que nos hemos quedado sin representacion. DEROGACION DE LA LEY ELECTORAL YA!

A favor 6 En contra Denunciar

#6
yo24/05/2011 19:07h

Tomas la persona mas honesta y honrada de los ultimos tiempos en la politica en una situacion normal (sin Varea y sin esta crisis tan guarra )hubieras barrido a la cuca esta del panorama politico porque esta señorita no te llega ni a la altura de los zapatos

A favor 12 En contra 6 Denunciar

#5
uno mas24/05/2011 11:43h

Lo que es vergonzoso es la falta de aceptación absoluta que hay hacia Aldama, y que el jeta de el no renuncia ni cn agua hirviendo, podía tomar ejemplo de este hombre, que en estas cosas es donde se ve como es cada uno.

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#4
Sin representación24/05/2011 08:49h

Un buen hombre no puede ser un mal alcalde y Tomás Santos sobre todo es un buen hombre que ha tenido que jugar la partida con malas cartas.

A favor 21 En contra 10 Denunciar

#3
Un vecino de Logroño23/05/2011 23:24h

Animo Tomás. Muchas gracias por tu humanidad como alcalde y por el tiempo que has dedicado a esta ciudad. Un saludo de un ciudadano de a pie.

A favor 26 En contra 10 Denunciar

#2
Antolin23/05/2011 22:06h

Tomas has pagado muy caro tu coalición con el impresentable de Varea ahora ves lo que hace mucho tiempo veíamos los Logroñeses. lo mejor tu valentía.

A favor 16 En contra 6 Denunciar

#1
Que manía con la ley d'Hondt23/05/2011 17:48h

La ley d'Hondt no es la que ha impedido esa participación, lo que lo ha impedido es el mínimo de un 5% de votos para acceder al reparto de escaños. Pero si tenemos políticos que no saben ni como funciona su proceso de elcción, o nos quieren confundir, pues mal andamos.

A favor 22 En contra 5 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha