Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 20:03

El 18 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 03:48
|||

Madrid desoye a las autoridades y desborda la Puerta del Sol

La Junta Electoral Provincial emitía una nota a media tarde del miércoles en la que alegaba distintas razones por las que se prohibía a la plataforma Movimiento 15-M manifestarse por cuarto día consecutivo.

Madrid desobedece a la Junta Electoral Provincial

Redacción


"No existen causas extraordinarias o graves"
. Es la justificación que ha transmitido la Junta Electoral Provincial a la Delegación del Gobierno de Madrid para prohibir la cuarta jornada de manifestaciones que iban a llevar a cabo los miembros de la plataforma Movimiento M-15 junto a los miles de espontáneos que se han venido uniendo desde el domingo a la protesta contra "la clase política".

La composición de lugar era la siguiente al atardecer: decenas de furgonetas y un cordón policial para impedir la entrada de los manifestantes que han desafiado a las autoridades y han vuelto a tomar la Puerta del Sol, la cual han rebautizado como la Puerta de "la ciudadanía". Pretenden repetir la protesta de días anteriores: acampar y pasar la madrugada en el kilómetro cero para rebelarse contra la situación de crisis institucional que vive España, donde la clase política es ya el tercer problema de los españoles, especialmente de los jóvenes. Éste es el colectivo más azotado por la crisis, con el porcentaje de paro más alto de la UE, con trabajos precarios, sueldos mileuristas y sin soluciones por parte de los políticos, especialmente de PSOE y PP.

La prohibición, que distintos sectores (incluídos, los juristas) consideran ilegal,
ha calentado los ánimos de personas anónimas que hasta ahora no se habían unido a este movimiento espontáneo y que han decidido acercarse hasta la Puerta del Sol de Madrid para apoyar la iniciativa y respaldar la protesta. Desde el metro de la capital, en algunas líneas se informaba a partir de media tarde de la ilegalidad de la convocatoria para disuadir a los madrileños de acercarse al centro. Ha sido en vano. La indignación se ha extendido por la capital al conocerse la decisión, por sorpresa, adoptada por la Junta Electoral Provincial. En la línea 2 de metro, que cruza por la misma Puerta del Sol, los manifestantes han eliminado su nombre original y han rebautizado la parada de metro de la línea roja con pegatinas en las que se leía "Acampada Sol". Además, gran parte de los carteles electorales de las líneas de metro han amanecido con pintadas de insultos a los candidatos de PP y PSOE.

Cabe resaltar que la Delegación del Gobierno, que esta mañana se ha reunido con algunos de los convocantes, ha remitido a esta Junta Electoral Provincial que es la que da luz verde a cualquier tipo de manifestación en período de elecciones como es el caso. De tal modo que al remontarse a la legislación han impuesto lo que dicta La Ley de Huelga y Manifestación, que especifica que la petición oficial para realizar concentraciones de este tipo debe hacerse con 10 días hábiles de antelación. Así las cosas, la policía tiene la orden de desalojar a cualquier manifestante que intente repetir los actos de los tres días anteriores, puesto que se incurriría en un delito electoral. Sin embargo, los agentes policiales consideran que los miles de jóvenes están dispuestos a seguir con su protesta y ante esta posibilidad han recibido la orden de no actuar excepto en caso de vandalismo.

La situación en el centro de Madrid es "delicada", según fuentes policiales
, por el momento en que se producen estas concentraciones y la consigna de los manifestantes que han dejado claro que "no nos movemos". Por tanto, los agentes policiales no han actuado (a primera hora de la noche) a la espera de recibir órdenes de la Delegación del Gobierno de Madrid, que mañana volverá a tener noticias de la Junta Electoral Provincial, que fijará criterios para impedir por todos los medios que "Democracia Real Ya" tome las calles y aumente su presencia conforme se acerque la jornada de reflexión.

Entretanto, han volado octavillas reclamando la lectura de la Constitución a nuestras autoridades, así como las consignas de "No pasarán ni nos moverán" se escuchan desde que ha caído la noche en Madrid. Una vez más, las pancartas cubren miles de cabezas y ni siquiera la lluvia que cae intermitentemente sobre la capital ha impedido que aumente la marea de protesta, que ha conseguido reventar la campaña electoral y dejar sin protagonismo a los partidos políticos.

Madrid es el epicentro, es el Tahrir de la concentración.
Pero, casi todas las capitales de provincia se han solidarizado y han salido a las calles. Granada también ha prohibido la manifestación en la Plaza del Carmen, pero Barcelona, Bilbao, Santander, Logroño o Sevilla han seguido adelante con esta jornada de protesta masiva desoyendo a los políticos que con el paso de los días cambian su discurso para hacerse del lado de la plataforma a quienes temen por los efectos que pueda generar el próximo domingo 22 de mayo.

En la lectura de un comunicado, uno de los manifestantes se ha dirigido a los políticos y ha resumido en una frase el espíritu que de manera imparable está calando en la sociedad esta semana electoral: "No somos un partido político y no tenemos que hacer ninguna reflexión porque quienes tienen que reflexionar son ellos". El sábado no se respetará la jornada de reflexión y Madrid amenaza con desbordarse ante la protesta de miles de ciudadanos hartos de una clase política corrupta que no mira por el ciudadano que les vota el 22-M.

|||

A favor 5 En contra 0

3 comentarios

#3
marcus20/05/2011 11:28h

No votes. Si votas participas de este sistema injusto y depredador. Las urnas es con lo que nos engañan haciéndonos creer que nosotros decidimos, cuando al final siempre mandan los mismos, los lacayos de los banqueros con sus múltiples facetas y colores. Y por cierto, ¿en que ley figura que si no votas no te puedes quejar? YO NO VOTO Y ME QUEJO, NO PARTICIPO Y EXIGO ¿QUÉ PASA? ¿ALGUN PROBLEMA? No votéis!!!

A favor 1 En contra Denunciar

#2
arapahoe19/05/2011 09:19h

Este movimiento está muy bien, ya es hora de que los jóvenes se manifiesten y exijan a los gobernantes medidas activas y prácticas, pero es que los gobernantes son hoy más que nunca las comunidades autónomas que ya tienen todas las competencias asumidas, y que no saben más que pedir dinero, muchas veces para malgastarlo en propaganda de sus propios partidos y mandatarios. Hay que apoyar este movimiento, y el domingo si ningún partido te gusta, vota en blanco, pero vota. No se puede exigir sin antes participar. El abstenerse de votar es complicidad con todo aquello de lo que protestan, mercados, banqueros, especuladores, corruptos, chorizos, y prevaricadores.

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#1
democracia18/05/2011 23:43h

VOTO PROTESTA MASIVO: IMPRIMELO PARA EL 22 DE MAYO, QUE ESTO NO QUEDE EN NADA! http://www.facebook.com/photo.php?fbid=103297993093397&set=a.103297989760064.6935.100002395903405&type=1&theater

A favor 3 En contra Denunciar
Premios A Crear 23