Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 19:48

El 18 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 03:27
|||

Miles de jóvenes del Movimiento 15-M vuelven a tomar la Puerta del Sol

Decenas de agentes de la policía han custodiado el centro de Madrid ante la masiva llegada de nuevas personas que se unen a la ola de protesta.

Noche de protesta en Madrid

Redacción

La Puerta del Sol de Madrid se ha convertido, para sorpresa de los políticos, en la Plaza Tahrir española. El espíritu cariota se impone desde el pasado domingo en el ánimo aletargado de miles de jóvenes españoles, inmigrantes, amas de casa y cada vez más colectivos que desde la pasada tarde a las 20:00 se dieron cita en el kilómetro cero de la capital española.

Como en la Plaza Tahrir, las redes sociales se han convertido en un tsunami de convocatorias de protestas y de intercambio de información que ha empezado a dar sus frutos, según los manifestantes. En los últimos meses se gestaba el desánimo y la indignación por la clase política. Lo decía el CIS y el resto de encuestas: los españoles no confían en sus políticos porque, sencillamente, a día de hoy, ellos son el problema. Y la convocatoria de manifestación pacífica del domingo pasado hecha por "Democracia Real Ya" empezó a juntar a jóvenes de distintos ámbitos y, lo más llamativo, de distintas ideologías. Los asistentes, de izquierdas y de derechas, leyeron un manifiesto en el que dejaron claro a las autoridades de la capital, la Comunidad de Madrid y la delegación del Gobierno, que no se habían reunido para celebrar un botellón, que esta vez iba en serio. Y el martes fue la tercera jornada de protesta, que ha contado con el beneplácito de numerosos madrileños, vecinos del centro de la capital, que se han acercado a apoyarles.

Los movimientos asamblearios que se encuentran detrás de estas miles de personas repitieron constantamente en la jornada del martes que su intención es aguantar hasta la jornada de reflexión y hacerse escuchar. Los problemas: miles de jóvenes españoles con una formación universitaria en el paro o, en el mejor de los casos, mileuristas, otros tantos que no pueden independizarse, que son incapaces económicamente de acceder a una vivienda y, sobre todo, la indignación ante una clase política que concurre a las elecciones municipales y autonómicas marcada por la corrupción y que, en algunos casos, hace alarde de ello. Valga como ejemplo, el baño de masas del líder de la oposición, Mariano Rajoy, junto a su compañero de filas, Francisco Camps, imputado por cohecho y que en octubre se sentará en el banquillo y el domingo 22 saldrá reelegido (por amplia mayoría absoluta) como presidente de la Comunidad Valenciana.

Los asistentes a la convocatoria desplegaron ante decenas de furgonetas policiales carteles en protesta contra el Gobierno de Zapatero, los socialistas, el Ejecutivo autonómico de Esperanza Aguirre y contra el PP, principal partido de la oposición. Muchos de los asistentes protestan porque consideran que la clase política "está lejos de los españoles y hay que decir basta ya", porque la situación es "insostenible".  Y haciendo un llamamiento a la concentración pacífica, uno de sus convocantes advirtió que "quien fuera a montar gresca se fuera a casa". El movimiento quiere demostrar que son miles de personas las que no están dispuestas a aguantar por más tiempo esta situación.

Entre gritos de "Centrados en tu bolsillo" (en referencia al eslogan del PP en estas elecciones" o "No nos vamos", la acampada se repitió por segunda noche consecutiva en el punto más concurrido de Madrid: el kilómetro cero. Los manifestantes han desplegado lonas para resguardarse de las posibles lluvias que amenazan la capital a lo largo de la semana y han dormido sobre cartones, otra forma también de interpretar que sólo queda la calle cuando el acceso a una vivienda es imposible, máxime cuando ni el Gobierno de Zapatero, que prometió en repetidas ocasiones terminar con este problema, lo ha solucionado.

Así las cosas, la protesta de esta pasada madrugada ha terminado al amanecer con la Puerta del Sol cubierta por los cartones que han hecho las veces de camas y las lonetas azules bajo las que se han resguardado los miles de jóvenes veinteañeros y treinteañeros que anoche coreaban al unísono  "El pueblo unido, jamás será vencido" y "No al bipartidismo, no a una democracia corrupta, abstención" o "Violencia es cobrar 600 euros".

A lo largo de este miércoles la ola de protesta del Movimiento 15-M seguirá en las redes sociales. Desde primera hora de la mañana se valora el éxito de la convocatoria en Madrid y en ciudades como Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla o A Coruña, pero también Granada, Toledo, Logroño, Zaragoza, Alicante y un número indeterminado de otras capitales de provincia donde está tomando cuerpo la protesta, que podría culminar el día de la jornada de reflexión con una masiva protesta y una llamada a la abstención.
|||

A favor 12 En contra 0

8 comentarios

#8
Barbitas.19/05/2011 02:38h

Ahora que lo mencionas.. Buenafuente ha dicho que si va la poli a Sol, todos digamos que estamos haciendo cola para la Apple Store para pillar el Ipad2.. jajaja

A favor 2 En contra Denunciar

#7
Rabieta19/05/2011 02:37h

Esto en cuanto salga el PP, le habra el grifo del credito a las empresas.. se cree empleo y vosotros volvais a tener pal Iphone y el Bmw se os pasa la rabieta..

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#6
ZZZ19/05/2011 02:36h

¿Porque estais en Sol y no en la moncloa? Huele a maniobra Comunista-Socialista Chupiprogre..

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#5
No se puede hacer nada..19/05/2011 02:34h

Votar a cualquiera de los demas?? De que vais? Una cosa es ponerse a protestar.. y otra tirar la casa por la ventana.. Parece ser que poco habeis oido lo que pasa en el pais vasco con los partidos politicos.. Cambian de nombre en un ti-ta y aupa elrendio tenemos ya nuevo nombre con el mismo objetivo.. Quereis que desaparezca PSOE y PP?? Tal vez.. Pero seran los mismos perros con distintos nombres.. Entendedlo no podeis cambiar el sistema democratico y puestos a pedir.. Porque no pedimos ya que el Rey Abdique y declare la republica?? Es lo mismo que ahora pero sin la familia real de chupoctera para hacer regatas.. Ah, y no seais absurdos.. Esto no tiene nada que ver con Tunez, Egipto y demas La comparacion es totalmente absurda..

A favor 2 En contra Denunciar

#4
Errioxa18/05/2011 14:58h

no votar sería regalarle al PP$oE la oportunidad de hacernos callar, hay q votar a cualquiera de los demás, pero hay q hacerlo, ahora con más fuerza que nunca// hay que recordar q los demás partidos, llamarlos "minoritarios" han estado en todas las movilizaciones previas, tanto como organizaciones como en caracter particular sus integrantes. Q en sus programas están recogidos cambios sustanciales en el sistema "democratico" que vivimos, no perdamos la oportunidad, IU, verdes, Un mundo mejor, PACMA es el momento de hacerla revolución en la CALLE y en las URNAS.// para algo lucharon nuestros padres y abuelos, por esta oportunidad!!!!!!!!!!

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#3
NITO F.S.18/05/2011 14:27h

VIVA EL 15M. LOS PARTIDOS AHORA, PARECEN TODOS UNO. LOS ARGUMENTOS QUE USAN SON POR REDUCCION AL ABSURDO Y ESO YA NO CONVENCE A NADIE. LAS PROMESAS SERAN MENTIRA OTRA VEZ. Y NO TIENEN NI CARISMA NI CAPACIDAD DE GESTION. DESPUES DEL FRACASO POLITICO Y LA CRISIS EL ARGUMENTO ES: "MANDAN LAS GRANDES EMPRESAS, ETC...". Y SI NO ACUDIMOS A VOTAR, CON DECIR QUE HACIA UN BUEN DIA DE PLAYA SE QUEDAN TAN ANCHOS. NOS DEPREDAN EL BOLSILLO.

A favor 5 En contra Denunciar

#2
SO. ANDRÉS CASTELLANO MARTÍ18/05/2011 12:44h

Lo que hemos visto a ocurrido en Egipto, en Libia, en Siria, en contra de la manipulación y la corrupción política, y nos parece justo, ahora ocurre aquí; y sigue siendo tan justo aunque nuestro compromiso político nos identifique con los criticados. Pues lo que está ocurriendo es la espontánea erupción de un volcán democrático que anteriormente fue sometido y callado. Pues no se puede gobernar desde las derechas y las izquierdas en contra de los intereses de los gobernados; cosa que actualmente están haciendo las derechas y las izquierdas. Y mira por donde estas gentes que ahora pacíficamente se sublevan nos darán la mayor lección de democracia que nunca se diera; esperemos que aquí no se les combata y desaparezca como en Libia. So. Andrés Castellano Martí. Gracias.

A favor 3 En contra Denunciar

#1
F.N.G.18/05/2011 09:16h

es triste y bochornoso vivir los momentos de irritacion que vivimos la mayoria de los españoles.los politicos se han acostumbrado a vivir de la sopa boba. españa segun la comunidad economica europea esta al borde del abismo economicamente hablando.¿que razon tienen los politicos para endeudar los ayuntamientos y las autonomias.Sr Zapatero no se da cuenta el daño que le esta haciendo a españa y a los españoles.se puede aguantar los dineros que gastan los politicos en propaganda electoral para salir de alcaldes???en este caso no hay crisis?aunque si es por zapatero nunca existio.hagan examen de conciencia y marchense. un ciudadano

A favor 5 En contra 5 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja