Domingo 11 de Junio de 2023Actualizado 01:06

El 3 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:20
|||

Las viviendas de 2ª mano de La Rioja, las que más subieron en abril

El precio de la vivienda usada en La Rioja ha subido un 1,1% con respecto al mes de marzo, según datos del portal digital facilisimo.com.

Subida de la compraventa de la vivienda

Europa Press

La Rioja se ha situado como una de las Comunidades Autónomas en las que el precio de la vivienda de segunda mano ha subido durante el mes de abril, con un 1,1 por ciento con respecto a marzo, según facilísimo.com.

El portal inmobiliario señala que "las perspectivas económicas sigue frenando la recuperación del mercado, por lo que es posible que se sigan viendo suaves descensos al menos hasta verano e incluso más tiempo si el Euríbor continúa su ascenso".

Así, pese al descenso en el precio de la vivienda, la subida experimentada por el tipo de interés de referencia en estos últimos meses ha propiciado que hoy sea más caro comprar una casa.

En abril de 2010, con un Euríbor al 1,225% y un precio de 2.097 euros por metro cuadrado, comprar una vivienda de 70 metros cuadrados a 25 años y con un diferencial del 0,75% suponía un pago mensual de 620 euros.

Con el Euríbor de abril de 2011, al 2,086% y el metro cuadrado en 2.008 euros, adquirir una vivienda similar en igualdad de condiciones supone pagar 654 euros al mes, hasta 408 euros más al año.

POR CCAA

Asimismo, el estudio señala el País Vasco como la comunidad autónoma con el precio más caro, con una media de 3.312 euros el metro, seguida de Madrid (2.712 euros) y Cataluña (2.601 euros).

Por el contrario, Extremadura se posiciona como la región con el precio más barato, con tan sólo 1.090 euros por metro cuadrado. Junto a ella, Castilla La Mancha (1.271 euros) y Galicia (1.548 euros).

Respecto a las comunidades que experimentaron mayores caídas de los precios durante el mes de abril, Castilla y León, con un descenso del 1,02%, y Madrid, con una bajada del 0,84% fueron las más notables, seguidas de Cataluña (-0,73,%), Aragón (-0,56%) y Asturias (-0,43%).

Por último, las comunidades donde más subieron los precios fueron La Rioja (+1,1%), Navarra (+1%), Cantabria (+0,9%) y Baleares (+0,8%).
|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio