Domingo 1 de Octubre de 2023Actualizado 21:23

El 8 de abril de 2011

Tiempo de lectura: 01:26
|||

IU pide a la eurodiputada riojana Herranz que explique su posición sobre los vuelos en preferente

La popular Esther Herranz votó a favor de los privilegios áreos y en contra de que la propuesta de Izquierda Unitaria Europea, que planteaba un recorte de gastos en las actividades de los eurodiputados, como los vuelos en primera clase en vez de en turista.

Esther Herranz, eurodiputada riojana

Redacción

Izquierda Unida de La Rioja exige a la eurodiputada riojana del PP, Esther Herranz, que explique a todos los riojanos "su voto a favor de los privilegios y los viajes aéreos en primera clase de los eurodiputados, tras votar en contra, junto a los representantes del PP y PSOE, de la enmienda presentada por el Grupo de la Izquierda Unitaria Europea, en el Parlamento Europeo para recortar gastos y privilegios de los eurodiputados".

El Grupo de la Izquierda Unitaria Europea, en el que está incluido IU, presentó este miércoles varias enmiendas a un informe presupuestario europeo con las que se pretendía recortar gastos superfluos y privilegios de los eurodiputados, entre ellos, la posibilidad de viajar en clase turista en vuelos de menos de cuatro horas o la rebaja de los sueldos y las dietas.

Las enmiendas fueron rechazadas con el voto en contra de los eurodiputados de PSOE, PP y UPyD.

Para Izquierda Unida, según indican en nota de prensa, "en la actual situación de crisis económica, los representantes públicos y políticos deben ser los primeros en dar ejemplo de austeridad y renunciar a una serie de privilegios y prebendas que en ningún caso impedirían un digno desempeño de sus funciones públicas y de representación".

Sin embargo, continúan, "son los representantes de los partidos que, como el PP o el PSOE, aplican y defienden políticas de recortes sociales y salariales ante la crisis, los que se niegan a aplicarse a si mismos estos mismos criterios de austeridad".

Así, "mientras en La Rioja y en España, el PP y el PSOE defienden y aplican políticas contra la crisis basadas en los recortes sociales, congelaciones y recortes salariales, disminución del gasto social y público, pérdida de derechos para los trabajadores, reformas laborales, disminución de la cobertura al desempleo, aumento de la edad de jubilación, etc, rechazan las medidas de austeridad para los eurodiputados".

"Ante esta evidente falta de ejemplo y escrúpulos, Izquierda Unida exige una explicación a la única eurodiputada riojana", concluyen.


 

|||

A favor 4 En contra 0

11 comentarios

#11
euroboba09/04/2011 02:56h

lo que hace esta en Bruselas es ponerse hasta las botas de comer y de aparecer en su puesto para defender la causa riojana lo justo, tiene una pinta de pijaza que no puede con ella, a esta le gusta la buena mesa y su culazo bien acomodado en prefente. Hala! a tu casa majetona!

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#10
La eurodiputada del PP es una caradura09/04/2011 00:55h

Eurodiputada riojana del PP=caraduraEn La Rioja solo tenemos una eurodiputada del partido popular y es culpable de haber votado para seguir teniendo un sueldazo que no se gana ni de lejos. Eso es lo que me importa a mi como riojana. Los demás que se las entiendan en sus regiones. Este periódico tiene que obligar a Esther Herranz a reconocer la poca vergüenza que ha tenido y no que esta calladita como si no fuera con ella. Pedro Sanz debe decir algo que para eso es su eurodiputada, ¿Qué va a hacer Pedro Sanz con Esther Herranz? ¿Que nos tiene que decir Pedro Sanz a los riojanos el comportamiento impresentable de esta eurodiputada. A casa es donde se tiene que ir como su jefe !ya!.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#9
pecepero08/04/2011 17:28h

Seriedad, lo que se dice seriedad, poca en el comentario anterior, porque lo que dice no es cierto. No sois el único partido en denunciar los "rescates" bancarios ni los recortes sociales.Si te columpias igual te caes, mucho ojo...

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#8
seriedad08/04/2011 16:56h

Pecoso, ¿en qué país vives? Antes de preguntar lo que ha hecho IU preguntate lo que has hecho tú. IU ha sido el único partido a nivel estatal que se ha posionado en contra de dar dinero a los bancos, de los recortes sociales, de las congelaciones y reducciones salariales, de la guerra de Afganistán y Libia.Se los podrá criticar otras cosas, pero precisamente eso... si es el único partido que lo ha denunciado!!!!Evidentemente, en lo del Parlamento europeo también lleva razón IU. En mayo seguis votando a los mismos que se os están riendo a la cara.

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#7
Para Colonge08/04/2011 14:30h

Tal vez tuvieras razón, si obviaramos todo lo que haces y todo lo que dices.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#6
YO08/04/2011 14:10h

PARA PECOSO. EN TODAS ESAS MEDIDAS QUE SE HAN IDO TOMANDO, IU SE HA MANIFESTADO EN SU CONTRA Y HA EXPUESTO SU NEGACION EN TODAS ELLAS, EL PROBLEMA ES QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION TAN SOLO TIENEN OJS PARA COMENTAR LO QUE EXPONES LOS GRANDES PARTIDOS (PP, PSOE), ES EL PROBLEMA DE VIVIR EN UN ESTADO BIPARTIDISTA, QUE CUANDO EL RESTO DE PARTIDOS INTENTAN HACER ALGO NI TAN SIQUIERA SE LES ESCUCHA.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#5
Alvaro08/04/2011 13:45h

Me encanta cuando el unico argumento es el insulto. Eso es que las cosas las hacemos bien. ¿Donde estamos? Con los parados, por la escuela publica, por el cumplimiento de la ley de la memoria, contra las pirvatizacioenes, por el empleo de calidad. Si no nos has visto es por que no has querido.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#4
pecoso08/04/2011 13:09h

Llevo muchos meses esperando ver a IU, qué puensa de esto, qué hace, cómo se mueve...y cuando lo hace -porque vienen elecciones- se dedica al populismo más barato.Sin entrar si tiene razón.¿Dónde estabais cuando crecía el paro, daban dinero a los bancos, quitaban derechos, bajaban sueldos,....la guerra de Afganistán, la de Libia, el hambre....Al final sois iguales pero más ineptos.

A favor 4 En contra 7 Denunciar

#3
tato08/04/2011 13:06h

Eliminación del Parlamento europeo, ya están los gobiernos que son al final los que deciden.Eliminación del Senado, si es cámara de regiones, ya existen parlamentos en las regiones.Reducción del Congreso a la mitad, al final quien decide son los partidos.Y eliminación de privilegios a diputados, y cargos electos.Que los cargos no duren más de 4 años.4 años y punto.Que no se presenta nadie pues se contratan gestores, economistas, abogados,....y punto.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#2
Sobrepeso08/04/2011 12:24h

a mi lo que me gustaría que explicase es como se ha quitado 30 kilos (de peso no de pasta)!!!

A favor 4 En contra Denunciar

#1
Para mi lo quisiera...08/04/2011 11:54h

El día 28 de marzo a la Sra. Herranz le hicieron una entrevista en la que reconocía que los eurodiputados estaban muy bien pagados, pero era porque trabajaban más que los diputados nacionales. Esta señora, y sus 735 compañeros cobran 12.322,92 euros al mes por tan arduo esfuerzo, que para mi lo quisiera, el esfuerzo y el sueldo, por eso, por lo muy cansados que están, es por lo que necesitan viajar en preferente en vez de turista. Además, como se van a codear ella y sus coleguís con la chusma que viaja en turista, se podrían contagiar.

A favor 9 En contra Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha