Lunes 2 de Octubre de 2023Actualizado 18:42

ÑStock
El 19 de febrero de 2011

Tiempo de lectura: 01:17
|||

Sindicatos de profesores lamentan "las dudas" sobre la convocatoria pública de maestros

L os sindicatos de profesores han criticado este viernes, día 18 de febrero, la "ausencia de avances" en la reunión entre representantes del Ministerio de Educación y técnicos de personal de las consejerías autonómicas sobre la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros para 2011.

Maestra dando clase

Europa Press

Los sindicatos de profesores han criticado este viernes, día 18 de febrero, la "ausencia de avances" en la reunión entre representantes del Ministerio de Educación y técnicos de personal de las consejerías autonómicas sobre la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros para 2011. Castilla-La Mancha y Canarias han confirmado que congelan la oferta de empleo público.

Si bien celebran que Madrid haya "rectificado" su postura sobre este asunto, lamentan que no lo hayan hecho Canarias o Castilla-La Mancha y sigan "con la duda" Extremadura, La Rioja, Murcia y Castilla y León.

Por este motivo, mantienen las movilizaciones previstas y el próximo lunes, 21 de febrero, se reunirán para acordar para evaluar el resultado de la reunión.

"Lo lógico es que el Ministerio de Educación hubiera coordinado este tema y buscara soluciones, pero no lo ha hecho", ha aseverado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO., José Campos, en declaraciones a Europa Press, que también ha advertido de que las administraciones que finalmente decidan convocar, "sacarán un número de plazas insuficiente".

En la misma línea, desde el sindicato docente ANPE han censurado la actuación del departamento de Ángel Gabilondo por "guardar silencio incluso sobre la oferta de Ceuta y Melilla" sobre las que tiene las competencias. "El ministerio está obligado a impulsar y coordinar la oferta de empleo público en todos los territorios y a liderar el proceso de unificación de criterios", han aseverado.

"Exigimos a todas las administraciones  educativas que desbloqueen inmediatamente la oferta de empleo, sigan el ejemplo de Andalucía, Aragón y Madrid, y convoquen el mayor número de plazas posible para una evitar una nueva agresión a la calidad del sistema educativo", han insistido.
|||

A favor 1 En contra 0

0 comentarios
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha