El 31 de enero se cierra el mercado de invierno para fichajes. La U.D. Logroñés movió fichas en su apertura con el objetivo de prepararse y reforzarse para afrontar un ascenso que parece cada vez más cerca, por lo menos la lucha por conseguirlo.
El club riojano decidió primero traer a la entidad al riojano Sergio Rodríguez, ex de la Real Sociedad; posteriormente llegó Pedro Barrancos, procedente del Granada, un jugador rápido y potente que ha dejado sobre el cesped jugadas y goles de gran factura; como colofón al mercado invernal el club blanquirrojo se hizo con los servicios de Manu García, un joven centrocampista zurdo de 24 años procedente del Eibar.
Después de las llegadas vinieron las salidas: Oscar Arpón, Rafael de Las Heras, Álex Pérez y Aitor Monroy quedaban fueran de la plantilla blanquirroja y eran los damnificados tras la venida de los nuevos fichajes de invierno.
(El lateral izquierdo Alejandro Vázquez (27) llegó a un acuerdo con los dirigentes del Barakaldo para incorporarse a la disciplina gualdinegra hasta el final de la presente temporada.; los dirigentes del Ontinyent confirmaron ltambién la rescisión del contrato del atacante Álvaro Líbano (25) y su marcha al Barakaldo. En la actual campaña el jugador, que afrontaba su segundo ciclo en el club albinegro, disputó 17 partidos de Liga (4 goles) y 1 de Copa).
- ¿Hay que fichar algún jugador más Sí o Sí?
No es una necesidad pero todo lo que sea sumar, mejorar y ayudar a la plantilla nos vendría muy bien pero si no se ficha con la plantilla actual vamos bien porque tenemos todas las posiciones bastante equilibradas.
- Se dieron a conocer las bajas hace unas semanas. ¿Puede haber más si llegan otros fichajes?
No habrá más bajas en el equipo, ya se dieron a conocer en su momento.
- Con este buen final de la primera vuelta, crees que la U.D. Logroñés se va convirtiendo en un equipo de referencia?
Se puede decir que hay mas ilusión. En los desplazamientos hacía mucho tiempo que no se veía a tanta gente. Creo que los aficionados querían ver fútbol de Segunda y vivir algo que mucha gente lleva queriendo desde hace tiempo. Ahora se está volviendo a Las Gaunas y se acompaña al equipo. Es la realidad que estamos sintiendo en estos momentos.- ¿La llegada de jugadores riojanos, como Sergio Rodríguez, ayuda a que haya una mayor comunión entre equipo y afición?
La primera medida es riojanizar al equipo todo lo que se pueda pero es complicado. Lo principal es tener una gran plantilla y si puede ser con mayoría de riojanos mejor que mejor. En estos momentos parece que se está acertando con la tecla de los fichajes, fichajes que se han pensado y meditado mucho. Ya sabíamos de los tres lo que nos podían dar y no nos están sorprendiendo. Ahora cabe esperar al debut de Pedro Barrancos e incluso del que pueda venir.
-Este miércoles volvió a ser operado Barrancos de su leve problema cardiaco. ¿Cómo se encuentra el jugador?
Está bastante bien y ahora debe esperar a que se le haga una prueba de esfuerzo para considerar que está óptimo para jugar y pueda empezar a entrenar de nuevo con la plantilla. Descansará unos días con su familia en Murcia y a principios de sla emana que viene volverá a Logroño. Quiero destacar el excepcional comportamiento del Granada C.F., equipo del que procede Pedro, porque hasta que no debute el jugador el equipo andaluz correrá con todos sus gastos.
- Objetivos a corto plazo
La realidad es que hay que ir paso a paso. Primero debemos conseguir entrar en la lucha por el ascenso, un objetivo que lo está esperando la ciudad desde hace mucho tiempo pero no es sencillo porque un ascenso es tremendamente complicado.
- Con el paso de las jornadas, y de los buenos resultados del equipo, ¿se ve cercano?
Ahora está más cercano que hace tiempo cuando estábamos en descenso además la plantilla se encuentra mucho más ilusionada pero tenemos que ir partido a partido.
PLANTILLA U.D. LOGROÑéS