Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 21:12

El 22 de diciembre de 2010

Tiempo de lectura: 02:40
|||

La bomba podría haber sido “un gesto de protesta” estudiantil

Los periódicos italianos vinculan el artefacto colocado en el metro de Roma con los estudiantes. Mientras el Senado propone repetir las votaciones de la Ley de reforma universitaria.

Metro de Roma

Redacción

La tensión en Italia en el colectivo estudiantil es cada vez mayor. Desde que la pasada semana protagonizaran una importante revuelta, tras conocer que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se salvaba de una moción de censura , su movilización ha ido aumentando. Tal es así que la prensa italiana no ha dudado en barajar la hipótesis de su implicación en el intento de atentado que se produjo ayer en el metro de Roma.

Según publica el diario La Stampa, en base a fuentes de la investigación, la bomba descubierta en el metro de Roma por un maquinista podría ser “un gesto de protesta” que tiene el objetivo “de crear tensión” ante las manifestaciones anunciadas para el miércoles por los universitarios. Los artificieros han conseguido desactivar la bomba colocada en la línea B del metro de Roma, en la estación de Rebibbia y han asegurado que el artefacto “no tenía mecha”.

Por su parte, los investigadores que analizan la bomba encontrada en el metro han sostenido que el artefacto “puede tener relación con las manifestaciones de mañana en Roma” y que “no es casual” encontrar este objeto “en un momento delicado con respecto a la seguridad”.
 
Los universitarios italianos han confirmado que se manifestarán el miércoles “con las caras descubiertas”
pero que no harán ningún recorrido, sino que “se manifestarán por libre” por toda la capital en protesta contra la reforma universitaria impulsada por la ministra de Educación, Maria Stella Gelmini, que este miércoles se vota en el Senado.

Los estudiantes han precisado que evitarán la zona roja y los edificios principales del gobierno y el Parlamento en la capital, al contrario de lo que se afirmaba los días anteriores por parte de las fuerzas de seguridad y algunas asociaciones de estudiantes, que aseguraban que la manifestación se concentraría en el centro de Roma. 

Posible revisión en el Senado

Pero no todo podría estar perdido para los estudiantes universitarios italianos. El presidente del Senado, Renato Schiffani, ha pedido que se repitan las votaciones de las enmiendas de la ley de reforma universitaria, tras una discusión entre los senadores sobre una de las modificaciones propuestas.

El presidente de la Cámara Alta ha decidido anular el voto anterior a la enmienda del Partido Democrático de la ley de reforma de la universidad y volver a votar porque la anterior votación ha provocado una pequeña confusión al realizarse a mano alzada porque, según la presidenta de turno, Rosi Mauro, era más conveniente.

Esa votación a mano alzada ha sido valorada demasiado rápido y Schiffani ha anulado la primera votación porque “ha habido una situación irregular en las votaciones” y se ha de tener en cuenta que el país “está viviendo un momento delicado y tenso”.

Según la primera votación, la reforma tendría que volver a la Cámara para volver a ser examinada, por lo que el presidente de la Cámara ha recibido las protestas de la oposición por anular el voto. El senador del partido Italia de los Valores, Luigi Li Gotti, ha declarado que el presidente del Senado “no está anulando un voto irregular” sino que está proponiendo anular “siete votos” y una fase entera de trabajo de la Cámara.

La reforma universitaria, impulsada por la Ministra de Educación, Maria Stella Gelmini, fue aprobada ya por la Cámara de los Diputados el pasado 19 de noviembre, en medio de grandes manifestaciones por parte de los estudiantes y los investigadores italianos. El voto definitivo en el Senado está previsto para este miércoles. Los estudiantes han pedido al Presidente de la República, Giorgio Napolitano, que no sancione la ley.
|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
elpiojosoinsurrecto22/12/2010 12:37h

¡Que casualidad! Ahora resuelta que tras la revuelta estudiantil (por los recortes en la educación pública) que puso contra las cuerdas al gobierno y a la policía italianos, los estudiantes convocan una gran manifestación hoy en Roma y de regalo se dedican a poner bombas en el metro.Esto no se lo cree nadie. Yo diría que la bomba la ha puesto la policía o los servicios secretos italianos. Es una vieja táctica, sobre todo en Italia, la de echar mierda sobre los movimientos sociales.

A favor 2 En contra Denunciar