Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 21:03

El 7 de diciembre de 2010

Tiempo de lectura: 01:40
|||

La histórica crecida del río Gen il en Sevilla provoca la inundación del Casco Antiguo

Por el momento, se está recomendando a los vecinos que se vayan a las plantas superiores de sus viviendas. Asimismo, las lluvias han obligado a evacuar el Hospital de Écija, con la derivación de dos enfermos al Hospital de Osuna y otros dos que ya han pasado a situación de alta médica.

Calles anegadas por las lluvias

Agencias

La Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ha informado este martes de la "histórica" cota de crecida del río Genil, establecida en 7,30 metros por las fuertes precipitaciones, y que ha provocado la inundación del 30 por ciento del casco histórico de la ciudad.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de Gobierno de la Junta, la zona más afectada es la del Bajo Guadalquivir, que seguirá en el actual estado de alerta hasta las 18.00 horas ante la previsión de que las lluvias continúen. En este sentido, se ha activado el plan de emergencias provincial de Sevilla.

Por el momento, se está recomendando a los vecinos que se vayan a las plantas superiores de sus viviendas. Asimismo, las lluvias han obligado a evacuar el Hospital de Écija, con la derivación de dos enfermos al Hospital de Osuna y otros dos que ya han pasado a situación de alta médica.

Por otra parte, la Delegación de Gobierno de la Junta ha informado de la reunión a partir de las 10.00 horas de la Dirección del Plan Provincial de Emergencias, con la presencia del subdelegado de Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, y la delegada de Gobierno de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar, así como responsables de Protección Civil.

El alcalde del municipio, Juan Wic (PSOE), ya ha señalado que las precipitaciones, que han dejado durante esta noche 107 litros por metro cuadrado provocando la crecida del río. En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Wic ha asegurado que "no hay constancia de daños personales", aunque el agua "ha anegado garajes y se ha metido en las viviendas", y ha explicado que el río ha alcanzado los 19 metros de altura, lo que provoca que el operativo aún se encuentre en "fase de prevención".

"Las unidades de emergencia local y provincial están atendiendo las zonas más conflictivas, así como la Unidad Militar de Emergencia", ha afirmado el alcalde, a la vez que indicaba que "muchos vecinos han ido saliendo de sus casas, acudiendo a zonas habilitadas", mientras que al resto "se les ha advertido de los riesgos".

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene para la jornada de este martes la alerta naranja por fuertes lluvias en la provincia de Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
elpiojosoinsurrecto09/12/2010 13:31h

Esto pasa porque de las mesetas hacia abajo se construye sin ningún problema en el lecho mayor de los ríos. Como consecuencia cuando llega la crecida (que siempre llega) pasa lo que pasa: inundaciones, pérdidas materiales y a veces víctimas. País tercermundista.

A favor En contra Denunciar

#1
José Luis07/12/2010 20:02h

Es en Écija y no en Sevilla, borricos.

A favor 2 En contra Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja