Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 12 de noviembre de 2010

Tiempo de lectura: 03:17
|||

Rechazadas las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de La Rioja 2011

La mayoría del Partido Popular ha impedido que las enmiendas presentadas por los socialistas y los regionalistas prosperasen en el Parlamento. Aldama critica la caída en inversión y políticas sociales y Legarra le reprocha al Ejecutivo que presente unos presupuestos en tiempos de crisis igual que los del año 2003. Sanz defiende sus presupuestos recordando las cuentas de los años de Gobierno socialista en La Rioja.

Carlos Cuevas en el Parlamento

Redacción

La mayoría del Grupo Parlamentario Popular ha servido para rechazar las dos enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de La Rioja para el año 2011 que presentaron el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Mixto.

El portavoz del Grupo Mixto, Miguel González de Legarra, justificaba su enmienda  criticando unos presupuestos que ahondan en la deuda de la Comunidad que ya es de720 millones de euros. Legarra cree que el Gobierno presenta siempre los mismos presupuestos año tras año, ya sea época de bonanza económica o de crisis como es el caso. “La Rioja va a dedicar la mitad de su presupuesto total de 2011 a pagar a los bancos” ha dicho Legarra. El portavoz del Grupo Mixto ha criticado también que suban los impuestos directos un 34% y las tasas un 5% “lo que ha obligado a algunos ayuntamientos a subir también los impuestos”. Legarra  califica los Presupuestos de 2011 como “desinversores” y “antisociales”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Martínez Aldama, ha negado que La Rioja esté en mejores circunstancias económicas que el resto de España y ha enumerado cifras económicas como el aumento en 3.100 parados que estableció la última Encuesta de Población Activa (EPA), o los 490 autónomos que se han dado de baja durante este año. 

Aldama ha criticado el descenso en inversión de los Presupuestos y ha asegurado que el gasto en personal desciende debido a una decisión del Gobierno de España. “En el anterior Ejercicio de 2009 ustedes presentaron 137 modificaciones para bajar la inversión un total de 11,7 millones de euros y sin embargo aumentaron el gasto en transferencias en 68 millones” ha dicho Aldama al tiempo que ha recordado que la Consejería de Presidencia es la que más vio aumentada su partida “para seguir con el chiringuito del autobombo y de la propaganda”.

Carlos Cuevas, portavoz del Grupo Parlamentario Popular
,  ha defendido la labor del Gobierno argumentando que el endeudamiento de los Presupuestos es fruto de la responsabilidad y que la deuda está por debajo de lo que marca la legislación nacional. Cuevas ha advertido a la oposición que su grupo iba a votar en contra de las enmiendas presentadas ya que los presupuestos significan “una buena gestión económica pues La Rioja es una comunidad modelo en materia de empleo, educación y servicios sociales”.

TURNO DE RÉPLICA

En el turno de réplica, Legarra ha acusado al Gobierno de permanecer “pasmado ante la crisis, sin hacer nada” y se pregunta a si el dinero que los riojanos se han ahorrado en impuestos que ha bajado el Gobierno no habrá ido a los bancos. “Sería mejor mantener la presión impositiva y dirigir ese dinero en cambiar el modelo productivo para salir de la crisis” ha dicho Legarra que ha recordado al Ejecutivo que también tiene responsabilidad en que la situación social y económica de La Rioja mejore.

Aldama ha criticado que el Gobierno de La Rioja se queje de la financiación económica y del dinero que recibe del Estado con el nuevo modelo de financiación y días antes reconozca que con el nuevo modelo se alcanza un mayor nivel de independencia financiera y se reciban más fondos del Gobierno central.
Sin embargo, Aldama ha advertido al Gobierno que “el despilfarro tiene que acabarse, tiene que haber más inversión para crear empleo, más políticas sociales y mejoras en la educación”.

Cuevas ha salido al estrado asegurando que “los riojanos con su dinero han hacen lo que les da la gana” y ha reprochado a Legarra que la única solución que aporte ante la crisis sea subir los impuestos.

INTERVENCIÓN DE PEDRO SANZ
El presidente del Gobierno de La Rioja ha hecho uso de su turno de palabra para recriminar al Grupo Socialista y a su portavoz su desconocimiento en materia de financiación económica. Y ha asegurado que los Presupuestos son un instrumento para diferenciar proyectos políticos. “Hay dos proyectos políticos: el del PP basada en este gobierno y el del PSOE que se ve reflejado en el Ayuntamiento de Logroño y en el Gobierno de España”.

Sanz asegura que “nosotros no hemos provocado la crisis y tampoco la vamos a resolver, pero sí vamos a poner en marcha políticas que resistan mejor las decisiones de Zapatero”.
El presidente insiste en que su gestión está dando resultados ante la crisis y ha reprochado a la oposición que cuando estaban en el Gobierno de La Rioja tuvieran el mayor endeudamiento de la Historia y ha vuelto a criticar la subida de impuestos del Ayuntamiento de Logroño.

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
maría lópez12/11/2010 10:23h

Hablan del gasto del teléfono móvil de los socialistas, pero no dicen ni una palabra de lo que gastan ellos, yo también quiero saberlo. Al final lo que consiguen es que no se hable de los desastrosos presupuestos que van a aprobar valiéndose de su mayoría absoluta, unos presupuestos que van a acrecentar los problemas que tenemos los riojanos, pero para Pedro Sanz seguimos siendo "la rioja de la Excelencia", que mentira más grande. Quiero saber lo que ganan los Diputados del PP, cuánto gastan en teléfono, y en coches oficiales ya.

A favor 2 En contra 1 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes