Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 20:03

El 26 de octubre de 2010

Tiempo de lectura: 01:48
|||

La loca historia de Hispania vs Leti y Felipe, la comedia del año

Los críticos de televisión de los diarios digitales han desenfundado sus espadas: los dos estrenos de la temporada en A3 y T5 provocan risa, sopor, incredulidad y hasta vergüenza ajena.

Hispania y Letizia y el Príncipe

Redacción

Después de una lucha sin cuartel de las dos cadenas, Antena3 y Telecinco, con movimientos sorprendentes en la parrilla y persecuciones a través de la programación y anuncios a bombo y platillo, se estrenaron la dos series estrella de las dos cadenas privadas. Hispania y Letizia y Felipe, querer y deber, aterrizaron en la noche del lunes con gran expectación.

Tanto es así, que todos los diarios digitales incluyen en su portada noticias, críticas y opiniones sobre los dos estrenos. Y ninguno de estos artículos son positivos.

'Letizia y Felipe, querer y deber' se lleva la peor crítica. Todos coinciden: la historia de amor de los Príncipes de Asturias es calificada como la comedia del año, una serie de sketches más propios del programa de humor 'Muchadada Nui'. El papel de los actores es muy cuestionado: Marisa Paredes como Reina Sofia deja mucho que desear, imitando un acento que pretende ser griego aunque su procedencia es imposible de descifrar. Juanjo Puigcorbé no está mucho mejor: fabrica un Don Juan Carlos de broma, con una dicción extraña y unos gestos más propios de la comedia de situación. El guión, claro está, no ayuda. Los dos protagonistas, Amaia Salamanca y Fernando Gil, encarnan a una Letizia y un Felipe constreñidos, postizos y sin pizca de naturalidad. La historia, almibarada y ficticia, ha sido comparada como una auténtica campaña de promoción de la III República.

'Hispania' sale mejor parada en las críticas: tiene a actores solventes como Roberto Enríquez, Lluis Homar y Natalie Poza que salvan la seria a base de buenas interpretaciones. Pero otros compañeros de reparto  hunden literalmente las escenas: un Juan José Ballesta perdido, sin encanto y al que le persigue esa pose de chico de barrio que no hace creíble su papel de hispano. Por lo demás, la fotografía es decepcionante, los exteriores no terminan de afinarse y la trama está más que alejada de la realidad: los hechos históricos no concuerdan, pero eso no es de extrañar en una serie española -vean sino, Águila Roja-, ni las expresiones ni las tramas: si a una joven de la época la latigan 40 veces seguidas, moriría con toda probabilidad, pero a Ana de Armas parecen hacerles cosquillas los latigazos.

Aún así, esta 'Braveheart' a la española ha conseguido ganar el pulso a Letizia y Felipe. Anoche congregó al 22,7% frente al 20.9% de la serie de Telecinco. El próximo miércoles volverán a verse las caras, veremos si los hispanos siguen in victos.

|||

A favor 6 En contra 0

3 comentarios

#3
Sinombre27/10/2010 14:57h

Bueno, a mi me gustó Hispania, tal vez por que he reconocido los exteriores (y la verdad Extremadura es preciosa y no la saben captar totalmente bien) y porque a mi Telecinco me tiene frita, estoy harta de esa cadena, solo vive de Belén Esteban y las pocas series que tienen son pésimas, (se salva CSI que encima es extrangera).Y para colmo, Telecinco presumió con un anuncio que había ganado a antena3 en el porcentaje, ¿hola? se puede saber si han mentido o no rápidamente, y está claro que han mentido como bellacos.

A favor 3 En contra Denunciar

#2
una más27/10/2010 13:15h

Creo que Antena 3 está perdiendo mucho en esta guerra de audiencias, y está consiguiendo que "caiga mal" a la gente. Telecinco sabe aprovechar muy bien su pequeño tesoro, Belén Esteban, que caiga bien o mal, pero da audiencia.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#1
Espectadora27/10/2010 13:12h

Siceramente a mí me parece vergonzoso la guerra abierta que hay entre A3 y Telecinco. No sólo por las series, que puede ser incluso comprendible, si no por el daño que se hace respectivamente con la gente que trabaja allí, jugando con su vida privada. Tendrían que poner esas mismas ganas en hacer una programación digna.

A favor 6 En contra Denunciar
Premios A Crear 23