Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 6 de octubre de 2010

Tiempo de lectura: 03:10
|||

El Ayuntamiento de Logroño subirá un 4% las tasas por basura y agua en 2011

Impuestos como el IBI y tasas como la prestación de servicios en los cementerios, extinción de incendios o recogida de vehículos en la vía pública, se incrementan un 2 por ciento para 2011.

Consumo de agua en Logroño

Redacción

El próximo 4 de noviembre se aprobará en pleno ordinario la subida de tasas e impuestos en Logroño. Según comunicaba esta mañana el edil de Economía, Vicente Urquía, en la presentación de la nueva Ordenanza Fiscal para el año 2011. Esta “actualización” se realiza teniendo en cuenta la subida del 2 por ciento en diciembre del Índice de Precios del Consumo (IPC), "es la única opción para mantener la calidad de vida, protección social y zonas verdes a niveles óptimos en la ciudad" aseguraba el edil.


SUBEN LOS IMPUESTOS PARA 2011

Se propone un incremento del 2% en  el impuesto de Bienes Inmueble (IBI); Impuesto sobre Actividades Económicas (IAC) e Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica. El Impuesto de Construcciones, como anunció el alcalde de Logroño en el Debate del Estado de la Ciudad, se mantiene “este impuesto es muy importante, y no sólo afecta a las empresas de contrucción, sino a particulares”. Por otro lado se aplica la deducción del 10% en el IBI a las familias y el 30% en el
IAE.

¿QUÉ TASAS SUBEN?
Suben todas las tasas -impuesto por servicios municipales- un 2 %, para agilizar la gestión tributaria y recaudatoria. Se trata de alcantarillado, tasa por apertura de establecimientos,
tasa por prestación de servicios en los cementerios municipales, prestación de servicios por extinción de incendios, recogida de vehículos en la vía pública, servicios especiales de vigilancia,control y protección por espectáculos, tasa por prestación de servicios urbanísticos u aprovechamientos especiales.

“La excepción” comunicaba el edil de economía es la subida en las tasas de suministro de agua y recogida de basuras que subirán un 4%. Aún así, el edil ha afirmado que "se subvenciona por parte municipal 273.000 euros en el caso del agua y 259.000 euros en el de la basura, con lo que son más de 500.000 euros que quedan todavía de diferencia entre lo que el servicio le cuesta al Ayuntamiento y lo que pagan los ciudadanos".

En el caso de los precios públicos, subirán un 2% las guarderías, auditorio, Mercado de San Blas, Colonia de Nieva o la comida a domicilio, mientras que quedará en el mismo precio el servicio de ludotecas. "Todos estos servicios se subvencionan de forma importante, y no se cobra en ningún caso el precio real", ha dicho Urquía.

UNA MEDIA DE 12 EUROS AL AÑO POR FAMILIA
Este año 2010 no se ha subido ningún impuesto ni tasa
De acuerdo con sus cálculos, estos incrementos "a una familia media de cuatro miembros, con un piso de 90 metros cuadrados en una calle de categoría fiscal 3, con un coche entre 12 y 16 caballos y con 140 metros cúbicos de consumo de agua al año, les suponen 12,39 euros anuales, es decir, que cada mes deberán pagar 1,03 euros más".

Urquía ha incidido en que, por contra, "este equipo de Gobierno va a subir el IBI un 17,1%, más de siete puntos menos que con el PP, así que los que más hablan de no subir impuestos no tienen legitimación para hablar, porque han sido los que más suben los precios". Además, ha recordado que, por parte estatal, "este año no ha habido revisión catastral", con lo que la subida es aún menor.

BONIFICACIONES A LAS FAMILIAS NUMEROSAS
A todo ello ha unido el concejal "que se ha buscado de nuevo bonificar a las familias numerosas y a las de categoría especial, con un discapacitado", aportando un 10% más de bonificación en el IBI, "algo que no existía hasta el año pasado; los que más hablan de familia tampoco tenían esta ayuda".

El año pasado, primero de aplicación, 622 familias de las 2.322 posibles se acogieron a esta medida. Además, por parte municipal se va a poner en marcha bonificaciones entre un 10 y un 30 por ciento en el IAE para empresas que creen trabajo indefinido, porcentaje que se calculará "según el número de trabajadores que se sumen a la plantilla".

Todas estas medidas, ha recalcado Urquía, han sido consultadas tanto con los agentes sociales, sindicatos y patronal, como con la Federación de Asociaciones de Vecinos. Por último, ha recordado a los ciudadanos que pueden, en el mes de diciembre, apuntarse al sistema de pagos que permite fraccionar las cuantías en diez plazos.
|||

A favor 2 En contra 0

4 comentarios

#4
Ángel08/10/2010 07:31h

Suben las tasas ¡qué novdad! Pues como siempre y en todas partes cojones...

A favor 1 En contra Denunciar

#3
julian07/10/2010 23:50h

Inesita, maja. Esto es lo del consuelo de los tontos. En las próximas elecciones locales, regionales o nacionales prepararé un sobrecito, romperé el voto por la mitad y votaré. Ni pa tí ni pa mí. Ya está visto hasta donde llegan nuestros políticos...

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
Inés07/10/2010 09:35h

Julián, lo que dices es lo que sucede con la Lavandería del San Pedro que P. Sanz se la dio a una empresa de Navarra y que además costó muchos puestos de trabajo de riojanos.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#1
julián07/10/2010 09:20h

Y encima la basurita reciclada para que una empresa de fuera se lo lleve todo bien organizadito al Pais Vasco y se lleve la pastifarri. Basta ya de las mentiras del reciclaje. Aquí va todo a las quincenas, se hecha tierra se prensa y fuera. Anda yá.

A favor 4 En contra 2 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes