Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 6 de septiembre de 2010

Tiempo de lectura: 01:19
|||

Investigadores de la UR participan en un proyecto europeo de seguridad informática

El proyecto ForMath cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de €uros y un plazo de desarrollo de tres años. En él participan investigadores de la Gothenburg University (Sucecia), la Radboud University (Holanda), el Grupo de Investigación de Programación y Cálculo Simbólico (Psycotrip) de la UR.

Investigadores de La Rioja participan en el proyecto Formath

Redacción

Investigadores de la Universidad de La Rioja participan en un proyecto europeo sobre seguridad informática. El proyecto ForMath cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de desarrollo de tres años. En él participan investigadores de la Gothenburg University (Sucecia), la Radboud University (Holanda), el Grupo de Investigación de Programación y Cálculo Simbólico (Psycotrip) de la UR.

La Universidad de La Rioja aporta, precisamente, uno de los grupos más numerosos de investigadores. En total, siete procedentes del Departamento de Matemáticas y Computación: el catedrático Julio Rubio, Laureano Lambán, César Domínguez, Jesús M.ª Aransay, Jónathan Heras, Vico Pascualy María Poza.

En la actualidad hay múltiples aplicaciones en la vida real que dependen del correcto funcionamiento de los programas de computador. En algunas de ellas, es imprescindible estar seguros de que su funcionamiento no producirá errores.

ForMath abordará este problema en algunos casos particulares que tienen que ver con la precisión numérica de los cálculos y el procesamiento digital de imágenes. Para ello se utilizan técnicas matemáticas que permiten asociar a cada programa un certificado de corrección, utilizando técnicas de la Inteligencia Artificial (concretamente, de Razonamiento Mecanizado).

El grupo de investigación Psycotrip de la Universidad de La Rioja es uno de los pioneros a nivel internacional de la aplicación de métodos formales en sistemas software de cálculo topológico-geométrico, como el producto de desarrollo propio llamado fKenzo.

Este conocimiento práctico va a aplicarse, dentro del proyecto europeo ForMath, al análisis geométrico de  imágenes digitales, con el objetivo de mejorar la calidad de los programas dedicados al procesamiento de imágenes médicas, atacando problemas que vienen de las imágenes médicas (como las obtenidas por escáneres, tacs, etc.).

|||

A favor 4 En contra 0

1 comentarios

#1
julian07/09/2010 22:46h

Bueno, esto no empieza hasta que lleguen los de Logroño. Los holandeses y suecos están esperando el chorizo y el vino. Suerte chicos.

A favor 1 En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23