Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 12:39

Servicios Rurales
El 4 de agosto de 2010

Tiempo de lectura: 02:26
|||

La Parcela del Centro de Transportes y la modificación de Ordenanzas, temas principales en la Junta de Gobierno Local

Urquía ha señalado que con el pago de 60.000 euros la parcela de Las Cañas vuelve a ser municipal. La modificación de ordenanzas es necesaria para cumplir con Europa.

Vicente Urquía

Redacción

Vicente Urquía, portavoz del equipo de Gobierno, ha comparecido en el Ayuntamiento para presentar públicamente los acuerdos a los que se ha llegado en la Junta de Gobierno Local, acuerdos que aún deben presentarse a Pleno y que quedan pendientes de la aprobación de los populares.

En primer lugar, y en referencia a la parcela en el Polígono de Las Cañas donde se ubicaría el Centro de Transportes, Urquía ha señalado, como respuesta a varias acusaciones, que “es falso que la parcela no fuera nuestra” y ha instado a Antonino Burgos, consejero de Obras Públicas, a “que la acepte”.

“Teníamos dos años para entregar la parcela”, ha proseguido el portavoz socialista, “pero no hemos podido porque Las Cañas va más lento de lo que pensábamos, así que pagamos 60.000 euros y la parcela vuelve a ser municipal”. Esos 60.000 euros a los que se refiere Urquía vienen dados en concepto de indemnización, a la empresa que ha gestionado hasta ahora la parcela, por no cumplir los plazos de entrega convenidos.

“En agosto o septiembre licitaremos la parcela otra vez para hacer el Centro de Transportes”, ha informado Urquía, que también ha comunicado el cambio en la forma de pago, pasando de hacerse de una sola vez “a graduar el pago en dos millones al año, para cubrir en cuatro o cinco años los ocho millones”.

Otro de los puntos importantes señalados por Urquía, y aprobados en la Junta de Gobierno Local, pasa por la modificación de varias ordenanzas para adaptarlas a las recientes leyes establecidas por Europa. El portavoz del equipo de Gobierno ha detallado las partes más importantes en las que se resumen estos cambios:

  • Intento de simplificar la documentación, rebajando así los trámites burocráticos.
  • Intento por simplificar los trámites para la concesión de licencias.
  • Nuevas sanciones para los que traten “de mentir al Ayuntamiento”.
  • Hacer el paso definitivo en los documentos de pesetas a euros.
  • Quitar la obligación de estar empadronado para demandar la licencia para alguna actividad.
  • Eliminar, asimismo, la necesidad de que hubiera una demanda para emprender cualquier actividad.
  • También se ha optado por suprimir la necesidad de disponer de seguro.

Como ejemplo a estas modificaciones Urquía ha señalado la actividad comercial, “tienen que hacer una declaración jurada de que se cumple lo que se pide”, ha apuntado, “y luego el Ayuntamiento comprobará que se cumple”.

Estos cambios afectan a la Ordenanza reguladora de actividades comerciales, a la Ordenanza de publicidad, a la reguladora de la distribución gratuita de prensa, a la que regula las licencias de vado, a la reguladora de la actividad de venta de publicaciones periódicas y la Ordenanza de limpieza.

Otros de los acuerdos tramitados en la Junta de Gobierno Local son la aprobación de la Memoria Valorada de las obras para la restauración de la cubierta en el colegio Vuelo Madrid Manila, por un valor de 112.000 euros; la aprobación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la UNED, con el que una estudiante realizará prácticas en los archivos del Consistorio; y la prórroga del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Asociación de Prensa de La Rioja para actividades a realizar este año, que enmarca un gasto de 16.000 euros por la prórroga y otro de 11.000 euros como concepto de aportación a la Asociación de la Prensa.
|||

A favor 3 En contra 0

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud