Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 21 de junio de 2010

Tiempo de lectura: 01:41
|||

Proyecto IPILSE para la integración laboral de personas con riesgo de exclusión

El Ayuntamiento de Logroño ejecuta este proyecto, con un programa adecuado a cada integrante del mismo.

IPILSE

Europa Press

El proyecto IPILSE, ejecutado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de la Unidad de Desarrollo Local y Empleo, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, pretende "la integración de personas en riesgo de exclusión que presentan dificultades importantes para su incorporación en el mercado laboral, a través de la puesta en marcha de un 'Programa de Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral'".

Mediante estos servicios los participantes reciben información y acogida, orientación profesional, intermediación laboral, fomento de la economía social y apoyo a la creación de empresas.

Con un enfoque integrado de intervención, se les proporciona formación y prácticas, y otras actividades formativas complementarias.

El diseño de cada itinerario está adaptado a las características personales, formativas y profesionales de cada beneficiario, por lo que cada uno de ellos será diferente en la medida de las personas.

Los destinatarios del proyecto IPILSE son ciudadanos de Logroño en riesgo de exclusión, ya que la formación y empleo juegan un papel clave en la mejora de las competencias y la situación profesional de las personas.

Las acciones formativas desarrolladas desde el Ayuntamiento de Logroño pasan por un Curso de auxiliar de servicios domiciliarios, y un Curso de ayudante de cocina, restaurante y bar.

Desde la FER se ofreció un Curso de chapista, pintor de vehículos; desde CCOO, un Curso de camarera de servicio restauración de sala; desde UGT un Curso de cuidadores/as de personas dependientes, un Curso de operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, un Curso de iniciación a la informática, correo electrónico e Internet, y un Curso de iniciación a la informática.

Respecto a los datos  de ocupación  a los 6 meses de finalizar el curso, en el de Ayudante de cocina-restaurante-bar, de los 20 alumnos que finalizaron el curso en ediciones anteriores, 4 trabajan en la misma ocupación de forma continuada, 2 esporádicamente y 3 trabajan  como dependientes.

En el de Auxiliar de servicios domiciliarios, de los 28 alumnos que finalizaron el curso en ediciones anteriores, 12 trabajan en servicios de atención domiciliaria, 2 como empleadas de hogar, 2 como dependientas y 1 se ha instalado como autónoma en una tienda de ropa de segunda mano.

Por último, de los 12 alumnos que han finalizado la tercera edición del curso de auxiliar de atención domiciliaria, 5 trabajan esporádicamente en el sector.

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja