Las principales asociaciones de consumidores han mostrado su total oposición a la posible subida de la luz propuesta por el Gobierno para el próximo mes de julio porque, en un momento de crisis como el actual, esta una medida es "del todo inaceptable" para las familias.
Las asociaciones de consumidores respondían así a la intención del Ministerio de Industria de aumentar las tarifas eléctricas de acceso un 10% para los hogares y pequeños comercios y un 5% para la mediana industria.
Este aumento en los peajes de acceso supondría un incremento de en torno al 4% de la Tarifa de Último Recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes (potencias contratas iguales o inferiores a los 10 kilovatios), según expertos consultados por Efe. La TUR se calcula mediante la subida propuesta por el Ejecutivo y una subasta de energía que aún no se ha producido y con la que el Gobierno espera que el incremento se reduzca.
El portavoz de la confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, ha manifestado que "si finalmente este aumento del precio de la luz es aceptado por la CNE", será "absolutamente inaceptable que, en un momento de crisis profunda y con una inflación que no llega al 1%, se penalice así a familias y pequeños consumidores".
"Es una afrenta en toda regla, en este momento de crisis. Si la subida rondase la inflación o incluso estuviera unas décimas por encima del IPC, podríamos estar de acuerdo, pero en ningún caso podemos aprobar una subida del diez por ciento porque es una cifra del todo descabellada", ha advertido.
En la misma línea, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, ha rechazado frontalmente una subida de la luz por encima del IPC porque, en estos momentos, cualquier aumento superior a esa cifra es "un golpe directo a la línea de flotación del consumidor".
Tras recordar que en este contexto de crisis, "con expectativas de mejora aún muy lejanas, una subida en un servicio básico como la luz, aunque sea en la tarifa de acceso, es un golpe importante para los bolsillos, que además coincidirá con el aumento del IVA de julio y puede que a algún otro incremento fiscal".
La portavoz de la OCU ha advertido además de que este aumento aplicado en la tarifa de acceso repercutirá sobre muchas personas que han traspasado su contrato a compañías liberalizadas y que "no saben que estas empresas actualizan sus precios con las tarifas de acceso y no con las de último recurso".
Para la OCU, antes de aprobar una tarifa de la luz, es necesario hacer una reflexión "clara" del déficit tarifario, "para ver cuánto cuesta la generación de cada kilowatio, porque no cuesta lo mismo si procede de energía nuclear, eólica o hidráulica, y aclarar y hacer transparente esa factura".
Vamos a organizarnos todos, tenemos que demostrar al govierno que va ha recaudar mucho menos. Tenemos que hacer que nuestro consumo se reduzca. Hay que crear blogs y webs para unirnos y reducir nuestro consumo al minimo posible.
como alguien VERDADERAMENTE de izquierdas que me considero ser, tengo que transmitirle al señor presidente un rotundo mensaje: FASCISTA!! CACIKE!!
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#12
cienciasycosas.blogspot.com17/06/2010 19:18h
¿Por qué no protestaron cuando se realizó el inicio del déficit tarifario?Por cierto, el precio de la electricidad en España está por debajo de la media comunitaria.* Siempre nos olvidamos misteriosamente del Déficit tarifario, pero ese déficit es el responsable de que ahora se tenga que subir*http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/mercados-y-valores/claves/precio-electricidad-industrial-espana-cuarto-mas-alto-uehttp://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/los-precios-de-la-electricidad-en-la-uehttp://www.unesa.es/documentos/otra_publicaciones/precios_ue_julio07.pdf
A favorEn contra3Denunciar
A favorEn contra3Denunciar
#11
unomas17/06/2010 11:26h
no os preocupeis por la subida.. el 1 de enero del 2011 subira todo otra vez y seguiremos pagando igual y nadie se quejara. a si por aqui nada mas
A favor8En contraDenunciar
A favor8En contraDenunciar
#10
lindo14/06/2010 07:54h
que desastre
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#9
Tomsk14/06/2010 00:03h
Si ZP es de izquierdas, Bin Laden es judio.
A favor4En contra1Denunciar
A favor4En contra1Denunciar
#8
Luciernaga11/06/2010 00:37h
Lo que no entiendo es el poder que tienen las empresas eléctricas, para que ningún gobierno se atreva a meterles mano. Son prepotentes e incompetentes a mas no poder. Yo tengo un caso reciente, solicite alta de electricidad para un local que ya tuvo antes suministro, tardaron 2 meses en darme luz, (la gran obra que tenian que hacer era conectar tres cables que estaban cortados) y despues de los dos meses me cobraron 3.000 euros de derechos de acceso. Abusan de la gente y se les permite todo. Podria entender las subidas si tuviesen pérdidas, pero, ¿Cuantos millones ganan atracandonos todos los días?. Repito, ¿Que tienen las eléctricas que ningun gobierno se atreve con ellas?
A favor5En contraDenunciar
A favor5En contraDenunciar
#7
deficit tarifario10/06/2010 13:24h
Me asombra ver los comentarios que hay.Cuando el gobierno de Aznar decidió que había que reducir las tarifas por debajo del coste, para contener la inflación galopante, nadie dijo nada de que eso era pan para hoy y hambre para mañana. Ese deficit de tarifa ha montado una bola de deuda insoportable y ahora hay que actualizar el precio. Por otra parte como creiamos que eramos muy ricos, decidimos que la energia que nos gusta es la renovable, que cuesta un huevo. Pero claro nadie quiere ducharse con agua fria y como la nuclear nos da miedo, no nos quedan más narices que pagar lo que cuesta de verdad y ahora a aguantarse.Es lo que toca.
A favor6En contra8Denunciar
A favor6En contra8Denunciar
#6
karla10/06/2010 10:03h
el 1 de julio huelga xk no kerems la subida de la luz stamos pagando para un piso de 50 mts 200 euros de luz sin trabajo y mi marido de baja y con un crio de 5 años xdios a donde vams a llegar convocar una huelga pa ver si asi nos hacen caso ir a los ayuntamientos
A favor2En contraDenunciar
A favor2En contraDenunciar
#5
karla10/06/2010 10:01h
vamos a hacer huelga x la subida xk no puede ser k si estamos en crisis k ya no se puede llamar crisis si no k estamos jodidos pues a la calle nosotros los afectados pactar un dia para salir toos a la calle y reclamar a las centrales electricas ojala se pudiese hacer algo xk no podems pagar mas que bastante nos roban y encima las facturas que nos llegan no son nada claras como lo verificas si esta bien o esta mal la factura
No es el debate, si es más barata una que otra. El debate es la desfachatez de congelar pensiones, bajar sueldos a empleados publicos y ahora vendrá la flexibilización de la "cláusula del descuegue" que, para el que no sepa, es facilitar a que se incumplan los Convenios y se pueda no aplicar los acuersdos firmados de subida de sueldos.El "descuelgue" de los mandatarios si que es obvio. Se han olvidado del fundamento de SERVICIO PUBLICO de los servicios básicos: telecomunicaciones, electricidad,... Esas empresas siguen generando beneficios multimillonarios y han de timarnos para seguir haciéndolo. Y con ellas, esas entidades financieras que siguen ROBANDO comisiones y que hemos tenido que rescata con nuestros FONDOS PUBLICOS. Y ahora siguen a su aire. Y tenemos que pagar sus víctimas.Ojalá sepamos cómo hacerles ver que no pueden jugar con el presupuesto de las familias:¿Y SI APAGAMOS TODOS LOS DÍAS LA LUZ Y CENAMOS Y VEMOS LA TELE CON VELAS? ¿Y SI USAMOS LA FUERZA DEL CONSUMIDOR?
A favor14En contraDenunciar
A favor14En contraDenunciar
#2
david09/06/2010 00:30h
Claro que es mas barata, baratisima, tan barata que sus residuos tardan miles de años en biodegradarse (eso si son tratados correctamente), y contando con que no contaminen o no halla escapes (vease escape de ASCO x.e.), que decir de sus beneficios, solamente hay que preguntar a los municipios que acogen este tipo de centrales, en los que las enfermedades raras son comunes, pero se tapan con los beneficios que generan. Esta energía es claramente el futuro, viendo lo que paso en Chernobil, cuyas secuelas las pagaremos durante miles de años y ni nosotros ni nuestros hijos conoceremos el alcance real de su contaminacion. Y siguiendo hablando de sus benificios, hablemos de los gobiernos, y de como tapan fallos de estas centrales, escapes, etc............Simplemente sin comentarios
A favor5En contra10Denunciar
A favor5En contra10Denunciar
#1
Jose m rincon08/06/2010 19:12h
LA ENERGIA NUCLEAR ES LA MAS BARATA Y LIMPIA ,,PAGAMOS BIEN CARA LA DEMAGOGIA ,,UN 30% MAS QUE EN EUROPA ,,Y NADIE DIMITE,,,CHORIZOS CORRUPTOS,,,