Miércoles 22 de Marzo de 2023Actualizado 22:05

Servicios Rurales
El 31 de mayo de 2010

Tiempo de lectura: 02:35
|||

El Ayuntamiento de Logroño pedirá un préstamo de 25 millones para la estación de autobuses

El Consistorio ha criticado la actitud del Gobierno de La Rioja que no ha aportado dinero en el proyecto de la estación dentro del Soterramiento y le recomendó que "ponga el dinero que le corresponde o que se calle".

Soterramiento en Logroño, cota cero

Agencias

El Ayuntamiento de Logroño pedirá este año un préstamo, en principio, de 25 millones de euros, para la construcción de la estación de autobuses dentro del proyecto de soterramiento, si bien, según avanzó hoy el concejal de Economía, Vicente Urquía, se buscará financiación privada para la obra.

Urquía recalcó que, por el momento, "el único que ha puesto dinero en el proyecto ha sido el Gobierno de España, que, a través de Adif, ha cedido el suelo para la operación financiera, mientras que el Ejecutivo municipal va a poner dinero contante y sonante para la estación de autobuses".

Por ello, criticó la postura del Gobierno de La Rioja, "que no pone ni un euro por ahora y que, sin embargo, está diciendo a todos lo que deben hacer". "Pedro Sanz y el Gobierno riojano se suben al tren del soterramiento sin pagar el billete. Que ponga el dinero que le corresponde o que se calle", afirmó.

En este sentido, recordó que el Ejecutivo regional debe poner en torno a 7 ó 8 millones de euros, para el cubrimiento de la zona de El Cubo, en la II Fase del proyecto.

Para la estación de autobuses, incidió en que son necesarios 27 millones de euros, con lo que, según sus cálculos, "sería necesario para este Ayuntamiento contar con unos 35 millones de euros". El Consistorio tiene, en este momento, alrededor de 10 millones ahorrados en remanentes, con lo que el préstamo que se va a pedir será de unos 25 millones.

Subrayó que el endeudamiento, además, se debe hacer este año, puesto que el último decreto del Gobierno central prohíbe para el año próximo el endeudamiento a los entes locales. Urquía señaló que, como aval del préstamo, se pondrán varias parcelas que entrarían en futuras operaciones de enajenación de suelo municipal.

Con todo ello, resaltó que "la financiación de la estación de autobuses está solucionada" y que, incluso, el próximo miércoles, la Junta de Gobierno Local aprobará las bases de financiación y el encargo del proyecto, con un gasto previsto para este año de 2,3 millones, destinados a la cimentación de la estación.

"Tenemos resuelto el tema del dinero, pero la situación es totalmente injusta", afirmó el concejal de Economía, quien, por ello, reclamó al Gobierno regional que "pague su parte en la estación de autobuses, 13,5 millones, porque quien no va a poner es el Gobierno de España, que ya pone el suelo y que no va a poner más porque es ilegal, no tiene competencias".

Además, denunció que Logroño "es la única ciudad en la que el Gobierno regional no participa en la construcción de la estación de autobuses, a lo que está obligado porque es transporte interurbano, y eso nos lleva a tener que pedir el préstamo".

Sin embargo, por parte municipal, se va a buscar financiación alternativa, "negociando con empresas privadas del sector para financiar la obra, lo que reduciría la aportación del Ayuntamiento y daría a la estación mayor viabilidad y seguridad en la gestión futura".

No hay todavía porcentaje calculado de la parte en la que podrían entrar las empresas, que pertenecerían al sector del transporte de viajeros "y con experiencia en la gestión de estaciones de autobuses", porque se le haría una cesión de la gestión de la estructura durante un plazo de 50 años.

|||

A favor 3 En contra 0

4 comentarios

#4
vucko31/05/2010 23:50h

Tengo claro que la primera fase era la única que importaba, porque era la que más partía a la ciudad. Para mi la fase 2 y 3 son prescindibles por el momento.

A favor En contra Denunciar

#3
chusco31/05/2010 22:47h

Todo esto es un despropósito. Soterramiento incluido. Está generando una deuda de bigotes que sueñan con pagar con unas torres tipo Kio que nadie va a construir en 25 años. Pero la deuda la pagaremos entre todos los riojanos, logroñeses y españoles, que los bancos no perdonan, como se va viendo.

A favor 1 En contra Denunciar

#2
manipulación31/05/2010 20:38h

qué pronto han quitado esta noticia en el ppanfleto... será que no beneficia a pedrone

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#1
Luis31/05/2010 14:49h

Y el gobierno de La Rioja sin poner un euro para el soterramiento y la estación, es verguonzoso la mayor obra en Logroño y Pedro Sanz sin poner su parte.

A favor 9 En contra 3 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia