Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 22:43

El 22 de mayo de 2010

Tiempo de lectura: 02:52
|||

Los cuatro miembros de la familia residente en Gran Vía nº 25 siguen desaparecidos

Se trata de Roberto Edgardo Videla (39 años), Marta Liliana Saa Lazo (39 años) y sus hijos de 9 y 8 años. La mujer herida de gravedad, Rafaela María, es la abuela paterna de los niños.

Explosión de gas en Gran Vía de Logroño

Redacción

Los bomberos están trabajando a destajo con las tareas de desescombro del edificio del número 25 de la Gran Vía de Logroño para saber si la familia compuesta por Roberto Edgardo Videla (39 años), Marta Liliana Saa Lazo (39 años), él de nacionalidad argentina y ella chilena, y sus dos hijos de 9 y 8 años se encuentran en una de las habitaciones dobles sobre la que todavía están trabajando.

Todavía no se sabe nada de esta familia que ayer mismo celebraba en el colegio público Vuelo Madrid Manila las fiestas del centro con sus hijos. Las autoridades siguen tratando  de localizarlos a través de sus teléfonos móviles pero todavía sin éxito, así lo ha explicado el alcalde de Logroño, Tomás Santos, a las 13.00 horas de la tarde en rueda de prensa.

La mujer de 70 años ingresada en el Hospital San Pedro desde esta mañana, Rafaela María, es la abuela paterna de la familia. Su pronóstivo es grave, y tiene quemaduras en el 10 y 12 por ciento en las extremidades, comunicaba el alcalde de Logroño.

Los trabajos de los bomberos se están llevando con lentitud debido al estado del edificio y se calcula que no terminarán en al menos dos horas. Según el concejal de Urbanismo, Miguel Gómez Ijalba,  la estructura del edificio está muy dañada y posiblemente se tenga que derribar el edificio. Ahora están a la espera de los estudio pertinentes.

UNA EXPLOSIÓN EN EL CORAZÓN DE LOGROÑO
“Malos momentos, sentimiento de solidaridad con los vecinos por la explosión” anunciaba el alcalde esta mañana. Según ha comunicado el máximo responsable del Ayuntamiento de Logroño a las 7,00 horas de la mañana la Policía Local ha recibido el aviso realizado a la Central de Taxis avisando de una fuerte explosión en el edificio situado en la calle Gran Vía, número 25. Tanto Policía Local como los Bomberos del Ayuntamiento de Logroño se han movilizado inmediatamente al lugar de los hechos para auxiliar a los heridos, que han sido desalojados, tanto del edificio afectado como del colindante. A primera hora de la tarde ya se habían solucionado los problemas de realojo en pisos municipales donde pasarán la noche 12 adultos y un menor de edad.

Junto a los efectivos de Protección Civil, desde el primer momento han estado trabajando los operarios del Parque de Servicios y de la UTE Logroño Limpio, para realizar labores de limpieza en la zona afectada. Los Bomberos de Logroño han acudido al lugar de los hechos con un vehículo de altura, asegurando el edificio y buscando a la familiar que todavía está en paradero desconocido de las 26 personas que se encontraban en el inmueble en el momento de la explosión.

La hipótesis de trabajo sitúan la explosión en el tercer piso del inmueble, donde se ha caído el forjado del piso de abajo. También se ha visto afectado el forjado que limita con el cuarto piso.  En total 9 heridos, siete han sido atendidos en el mismo lugar de los hechos, y han sido trasladados al Hospital San Pedro, Rafaela María y otra mujer con una crisis de ansiedad.

En la céntrica calle estaban desde primera hora de la mañana Conrado Escobar, Consejero de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno de La Rioja, el Consejero de Salud, Jose Ignacio Nieto o el Director General de Justicia e Interior, Miguel Sáinz junto al alcalde de Logroño, Tomás Santos, el concejal de Seguridad Ciudadana, Atilano de la Fuente, otros concejales de la corporación como Ángel Varea e Inmaculado Sáenz, o el coordinador territorial del PR, Rubén Gil Trincado entre muchos.

TRÁFICO EN LA ZONA
Por su parte, la Policía Local ha estado controlando el tráfico de la zona y, a partir de las 10.15 horas,  los carriles de Gran Vía en dirección a Murrieta se han abierto al tráfico.

|||

A favor 15 En contra 1

2 comentarios

#2
JUAN CARLOS MAÑERO MORENO23/05/2010 01:22h

Nuevamente asistimos a una tragedia humana de 4 muertes y heridos de diversa consideración y cuando ocurre esto me pregunto ¿ esto servirá para que sea las autoridades competentes consideren medidas preventivas que ya existen ?. Existe una empresa española GDPS que ha desarrollado un sistema que detecta el escape de gas, avisa mediante alarma y corta el escape de gas por debajo de su nivel de explosividad. Confió en que algún día sea más noticia LA SOLUCION, que nuevas desgracias humanas. Explostop ha desarrollado un sistema de protección pasiva que inhibe las explosiones en depósitos que contengan gases o líquidos inflamables. Pruebas oficiales desarrolladas en el LQCA dependiente del Ministerio de Defensa ha puesto de manifiesto su eficacia en botellas de gas sometidas a un fuego intenso sin llegar explosionar, al igual que en depósitos que contenían combustibles como diesel o gasolina. En este accidente no están muy claras las causas, pero tanto para un escape de gas como para un estallido de bombona, tenemos tecnología en España para que estas desgracias dejen de ser noticias. Espero que las algún día las autoridades competentes en la materia no hagan oidos sordos y al menos nos permitan mostrarles están soluciones que hasta la fecha no han hecho. He hablado con el Ministro de Industria D. Miguel Sebastián hace dos años exponiéndole esta tecnología, el me ha remitido a su gabinete sin resultado satisfactorio ninguno hasta la fecha. En febrero de este año me dirigí al Presidente del Gobierno D. José Luis Rodríguez Zapatero exponiéndole mi propuesta de unirme a su petición de aportar entre todos soluciones para salir de la crisis. En marzo me ha contestado agradeciéndome mi propuesta e indicando su envío el Ministerio de Industria para su conocimiento, el cual ya lo tiene con anterioridad. En mi animo no está en criticar, sino en aportar soluciones que redunden en beneficio de todos en : seguridad, creación de empleo , mantenimiento de empresas e imagen innovadora en el exterior de España. Si es verdad en su propuesta que esto lo podemos arreglar entre todos, aquí tiene una solución.

A favor En contra Denunciar

#1
Pepi22/05/2010 15:48h

El que se ha movido realmente es el ayto. con el alcalde a la cabeza y no lo mencionais, sólo aparece el gob de la rioja y no es justo, hay que decirlo, nuestro alcalde se preocupa por todo y nos ha informado durante todo el día, pero sólo aparece en la noticia el gobierno de La Rioja. Un abrazo a los afectrados y desear su pronta recuperación.

A favor 5 En contra 1 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes