Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 18:29

ÑStock
El 15 de marzo de 2010

Tiempo de lectura: 01:52
|||

Dos estadounidenses, últimas víctimas en Ciudad Juárez

Estados Unidos y México colaborarán en la investigación del asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en la localidad mexicana.

Ciudad Juárez

Redacción

Dos ciudadanos estadounidenses, que trabajaban en el consulado de EEUU en Ciudad Juárez, y un hombre de origen mexicano han muerto en los últimos ataques registrados en esta localidad.


Las autoridades mexicanas están considerando la hipótesis de que los responsables de los atentados fueran miembros de bandas del crimen organizado.  “Con base a la información intercambiada con las agencias federales estadounidenses, que apoyan de esta manera a la indagatoria, se pudo establecer en una hipótesis de investigación provisional que los agresores pertenecen al grupo o pandilla denominada Los Aztecas, así como al grupo criminal conocido como La Línea”, afirmó este domingo en un comunicado la Operación Coordinada Chihuahua (OCCH), el organismo especial formado por autoridades civiles y militares que se ha creado para investigar el caso.

 

Los asesinatos se produjeron el pasado sábado por la tarde en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza con Estados Unidos azotada desde hace años por oleadas de asesinatos casi diarios relacionados con la actividad ilegal de los cárteles de la droga. Los dos atentados que causaron la muerte de los dos estadounidenses se produjeron de forma casi simultánea, informaba el diario mexicano El Universal.


En uno de los ataques murieron Lesley A. Enríquez, empleada del Consulado de Estados Unidos, y su esposo, Redelfs Arthur Haycock, ambos de nacionalidad estadounidense. El otro fallecido fue Jorge Alberto Salcido, esposo de una diplomática mexicana que también trabajaba en el consulado.


El presidente de México, Felipe Calderón, ha condenado estos asesinatos y también su homólogo estadounidense, Barack Obama,
que afirmó a través de un portavoz sentir “indignación” por estas muertes. Asimismo, el gobierno del estado de Chihuahua ha condenado “de manera enérgica” los atentados, del mismo modo que la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, que dirige el área de la administración a la que pertenecían los fallecidos.


“Estos ataques terribles a los miembros de nuestra propia familia del Departamento de Estado son, por desgracia, parte de una tragedia que cada vez más aqueja a muchas comunidades en México”, afirmó Clinton.


El gobierno de Chihuahua ha informado de que la Procaduría General de Justicia está investigando estos homicidios con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, del Ejército mexicano y de la Policía Federal, así como también de agencias de investigación estadounidenses, recoge El Universal.


Según un comunicado de la OCCH, el personal de la Procuraduría estatal continúa con el desarrollo de algunas pruebas periciales con el fin de obtener mayores datos para la investigación.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha