Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 16:46

Servicios Rurales
El 12 de enero de 2010

Tiempo de lectura: 02:00
|||

Netanyahu podría ceder Jerusalem del Este

El primer ministro israelí podría estar dispuesto a discutir el futuro de Jerusalem del Este como capital de un estado palestino. Mientras, Turquía acusa a Israel de poner en peligro la paz mundial.

benjamin netanyahu

Redacción

Las esperanzas sobre la creación de un futuro Estado palestino vuelven a estar presentes en la comunidad internacional ante la noticia publicada por el diario Haaretz. Dicho periódico revela que el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, ha comunicado a varios de sus homólogos internacionales reunidos la semana pasada en El Cairo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está dispuesto a discutir que Jerusalem Este se convierta en la capital de un hipotético Estado palestino.


El ministro egipcio se reunió con los ministros de Francia, Jordania, Túnez y España la semana pasada y les transmitió el contenido de las conversaciones entre Netanyahu y el presidente egipcio, Hosni Mubarak. De estos contactos se extrajo que Netanyahu se plantea ceder en el caso de Jerusalem Este y dar “el cien por cien de Cisjordania" a los palestinos.


Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina podría dejar de pedir el cese de la actividad en los asentamientos hebreos en Jerusalem Este a cambio de una reducción del bloqueo sobre la Franja de Gaza y el fin de los asesinatos en territorio cisjordano, según filtraron fuentes de países árabes.


Aboul Gheit transmitió a sus homólogos que la postura del jefe del Ejecutivo de Israel indica “apertura, buena voluntad y un cambio en comparación con el pasado”.


Los ministros que acudieron a El Cairo, entre ellos el español Miguen Ángel Moratinos, se habrían mostrado de acuerdo en que la posibilidad de retomar las conversaciones de paz en Oriente Próximo mejoraría si ambas partes explicasen sus respectivas posiciones públicamente.


Sin embargo, no todo es una declaración de buenas intenciones. Israel tiene que enfrentarse a  nuevas críticas por sus ataques al pueblo palestino.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado a Israel de poner en peligro la paz mundial al utilizar una fuerza desproporcionada contra los palestinos, irrumpir en aguas y en el espacio aéreo libanés y al no revelar los detalles de su programa nuclear, según publica Haaretz.


Turquía no puede “permanecer callada ante la actitud de Israel. [Los israelíes] tienen aptitudes y fuerza desproporcionada y las utilizan”, ha declarado el mandatario turco. Entre otras cosas, Erdogan pidió a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que presionen a Israel por su programa nuclear del mismo modo en que presionan a Irán.


“Israel nunca negó que tiene armas nucleares [...] De hecho, lo ha admitido”
, recordó el jefe del gobierno turco. En su opinión, “aquellos que están advirtiendo a Irán deben también advertir a Israel”, puesto que de otra forma, ciertos “problemas no sólo afectarán a la región, sino que se expandirán también en otras partes”. “El conflicto de Oriente Próximo es el conflicto del mundo”.

|||

A favor 4 En contra 7

2 comentarios

#2
danilo13/01/2010 15:48h

de hecho todas las catastrofes que estamos viendo son producto de lo mismo,,crisis economica,virus, terremotos a gran escala .....principio de dolores son estos. amedida que las naciones aumenten sus presiones sobre israel esto se pondra peor para la humanidad. este año 2010 estara marcado por mucho terrorismo y grandes terremotos, y lo que hoy les digo que lo veran con sus ojos.

A favor En contra 1 Denunciar

#1
danilo13/01/2010 15:41h

bueno este tema de medio oriente es pan desde ya hace rato,,,, en algun momento israel tendra que ceder. y ahi sera cuando vengan cosas terribles a la tierra, la ira de DIOS se dejara sentir en toda su magnitud por haber presionado a israel a ceder tierras divinamente pactadas por DIOS Y ABRAHAM.

A favor 1 En contra 1 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes