Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 19:25

El 30 de diciembre de 2009

Tiempo de lectura: 01:15
|||

RENFE fletará autobuses para los afectados por los cortes del tráfico ferroviario

Los autobuses llevarán a los viajeros de Logroño con destinos nacionales a las estaciones de Miranda de Ebro y Tudela y partirán desde la estación de Logroño. El tráfico regional no se ha visto afectado por el accidente que no ha causado daños personales.

Redacción

Un tren ha descarrilado a 200 metros de la estación de Fuenmayor a las tres de esta madrugada. El accidente se produjo al chocar el convoy con una roca que se había desprendido del lateral de una trinchera debido a las abundantes lluvias de los últimos días. 

El tren ha arrastrado la roca unos 200 metros dentro de la vía hasta que la máquina tractora y cuatro vagones han descarrilado. En estos momentos, los operarios de ADIF trabajan en la zona y han conseguido encarrilar los vagones, según el jefe de prensa de RENFE, Álvaro Echániz.

En el tren viajaban 125 pasajeros que no han sufrido ningún daño y han sido desalojados después del accidente.  

Según ha informado RENFE el tráfico ferroviario se ha interrumpido en los desplazamientos de larga distancia y no en los regionales. Se han suspendido el trayecto Bilbao-Logroño-Barcelona y el de regreso, al igual que el de Salamanca-Logroño-Bilbao.

Sin embargo, RENFE ha puesto en marcha un Plan Alternativo para los viajeros afectados por los cortes de tráfico ferroviario: se han fletado varios autobuses que saldrán de la estación de tren de Logroño y que trasladará a los pasajeros a las estaciones de Tudela (para los pasajeros con destino o Barcelona) y Miranda de Ebro (para los que viajen a Bilbao o Salamanca). Echániz asegura que aunque el viaje será más largo, los pasajeros llegarán a su destino sin problemas.

Los afectados tendrán que presentar su billete de tren en la estación para poder viajar en los autobuses. El teléfono de información de RENFE es 902 320 320.

RENFE espera que a partir de mañana se reanuden todos los trayectos con total normalidad en La Rioja.

|||

A favor 2 En contra 0

4 comentarios

#5
pipo30/12/2009 19:29h

Señor DD, creo que Vd. ha viajado poco. La red alemana es superdensa, va a la hora, es eficaz. Y esos trenes modernos que tenemos, que otros son una porquería, la mayor parte nos los han vendido ellos. Lo que pasa es que no tiran los viejos sino que los mantienen en perfectas condiciones de uso. Sr. Guayomini. En Alemania u otros paises, las estaciones son viejísimas, y funcionan perfectamente. No hace falta construir catedrales, sino infraestructuras que funcionen. Y por las que pasen trene.

A favor En contra Denunciar

#4
Guayominí Du Puan30/12/2009 17:03h

viajo en renfe más de lo que quisiera y el talgo que circula entre salamanca y zaragoza es vergonzoso. Hace unos días se quedó sin luz ni calefacción llegando a logroño,pero al ser la estación de logroño provisional no pudo hacer un transbordo de viajeros por falta de seguridad. Al final el tren llegó a burgos, a oscuras y con la gente con la cazadora puesta para registrar retrasos de hora y pico, finalmente el trayecto se desarrolló en autobús. Por otro lado últimamente en Valladolid hay unos retrasos de la leche porque se colapsa la estación, (que por otro lado sólo tiene 6 vías con andén) y eso, que muchos trenes circulan unidos en grupos de hasta 20 vagones para evitar que esto pase.SERIEDAD, POR FAVOR, QUE DE NADA VALEN TRENES NUEVOS SI TENEMOS ESTACIONES OBSOLETAS.

A favor 3 En contra Denunciar

#3
dd30/12/2009 15:45h

españa tiene los trenes más modernos de toda europa, superando a alemania, no queramos montar un circo por un desprendimiento

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#1
pipo30/12/2009 13:44h

Soñamos con estaciones galácticas. Pero luego tenemos una pena de vías y de trenes. En Alemania en una ciudad de 80.000 habitantes en una esquina del país pasan 40 trenes de pasajeros al día que llegan al minuto. La infraestructura es una simple máquina de expender billetes adosada a la viejísima estación en la marquesina del andén. Aquí sólo especulación, que acabaremos pagando otra vez entre todos porque ¿quién sueña con ese urbanismo hipermoderno que sólo lo aguanta el papel?

A favor 4 En contra 3 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23