Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 19:41

Servicios Rurales
El 3 de diciembre de 2009

Tiempo de lectura: 01:04
|||

Los jóvenes prefieren la 'prevención móvil'

En cambio, la población mayor prefiere ser informada directamente en la consulta donde el médico o la enfermera le pueden aclarar dudas.

Prevención para jóvenes en el móvil

Redacción

Los jóvenes ven con buenos ojos recibir información sanitaria a través de las nuevas tecnologías, como los mensajes de móvil o Internet. En cambio, la población mayor prefiere ser informada directamente en la consulta donde el médico o la enfermera le pueden aclarar dudas motivadas por alguna noticia vista o leída en los medios de comunicación.

Así lo demuestra un estudio presentado en el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), que concluye en el Palacio de Congresos de Barcelona – Fira Barcelona, con una jornada de puertas abiertas y participación de los pacientes. Participan en la misma el Foro de Pacientes y los Grupos de Comunicación y Ética de semFYC.

Los autores del trabajo presentado en este foro científico entrevistaron a 83 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 80 años para determinar qué les interesa saber sobre salud y a través de qué medio prefieren ser informados.

Se trata de un estudio cualitativo realizado por dos centros de salud de Salamanca que permite concluir que la información más solicitada es sobre actividades preventivas, vacunas, hábitos saludables y perjudiciales, prevención de accidentes, primeros auxilios, revisiones periódicas y cribado.

Los entrevistados mostraron un especial interés por todos los aspectos relacionados con el proceso que pudieran padecer, es decir síntomas, causas, diagnóstico, pronóstico, tratamiento o evolución. Otra preferencia común a cualquier tipo de edad fue que la información estuviera personalizada.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud