El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño y candidato a la Alcaldía, Conrado Escobar, ha señalado la necesidad de dotar de un mayor protagonismo al Camino de Santiago a su paso por Logroño “de modo que se potencie su aprovechamiento por el sector del turismo de la ciudad”.
Escobar ha señalado como "ineludible" la mejora de la señalética que guía al peregrino a través de la capital riojana, “especialmente, desde el Fielato situado a la entrada de la ciudad, en la margen izquierda del puente de Piedra”.
En el mismo sentido, el portavoz del Grupo Municipal Popular ha descrito como “muchos peregrinos pierden la orientación tras pasar Gran Vía en sentido hacia Murrieta; muchos siguen en línea recta por Avenida de Burgos sin desviarse en la gasolinera y otros cruzan por Duques de Nájera”. Conrado Escobar ha propuesto modificar mínimamente el recorrido del Camino de Santiago en este tramo, “dirigiendo a los peregrinos hacia el parque San Miguel desde el cruce entre las calles Murrieta, Duques de Nájera y Carmen Medrano. Así, el itinerario es más intuitivo, más seguro, directo, sin pérdida y con una despedida de la ciudad más bonita, al enlazar el parque San Miguel con el camino que conduce al parque de La Grajera. Una alternativa mejor que la actual que conduce al peregrino por Avenida de Burgos, una calle que actualmente no está habilitada para el tránsito peatonal”.
Escobar ha resaltado que a la iniciativa de dirigir a los peregrinos en su salida de la ciudad por el parque San Miguel se sumaría la propuesta, ya anunciada por los populares, de crear un nuevo parque -Parque del Camino, se denominaría- entre el parque San Miguel y el camino que lleva a La Grajera, desde donde los caminantes hacia Santiago dejan atrás Logroño.
Los populares consideran además imprescindible en el objetivo de potenciar la experiencia turística y cultural de los peregrinos a su paso por Logroño que “tanto desde el Fielato como desde el albergue se ofrezca un ‘Cuaderno del Peregrino’ en el que figuren los puntos de interés de la ciudad históricos, patrimoniales, culturales y gastronómicos, así como la posibilidad de visitar las iglesias de Santiago, Palacio, San Bartolomé y La Redonda”.
Conrado Escobar ha recordado qué en el Siglo X, cuando a la vera de un incipiente Camino de Santiago, la presencia habitual de peregrinos hizo florecer en la ciudad casas de hospedaje, hospitales de acogida, centro de atención y curación a las heridas que el camino producían en quienes lo realizaban, así como tiendas de alimentación y útiles necesarios para la marcha. “Desde ese primer instante hasta hoy el Camino de Santiago ha sido esencial para Logroño y los logroñeses desde un punto de vista cultural y económico; ha sido un activo esencial para la ciudad y es preciso que acometamos las mejoras precisas para que continúe siéndolo”.
El portavoz del Grupo Municipal Popular ha lamentado que "tanto la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, como el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, dejaran pasar el Año Santo Jacobeo, conmemorado el pasado año, sin promoción alguna y sin acometer mejora alguna".
El PP propone actuar en la mejora del Camino de Santiago a su paso por Logroño sumando a la modificación del recorrido por el parque San Miguel, la creación del parque del Camino, y la mejora de la información patrimonial, cultural y gastronómica: