Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 19:16

El 28 de marzo de 2023

Tiempo de lectura: 02:05
|||

Harinera Riojana instala la fachada solar fotovoltaica más grande de España

Con este proyecto de energía renovable la planta najerense tendrá un autoconsumo eléctrico anual de 300.000 kWh  

Fachada solar en Harinera Riojana

Rioja2

Harinera Riojana ha instalado la primera fachada solar fotovoltaica de La Rioja y la más grande de España. Este nuevo proyecto de instalación de paneles solares en vertical ha sido presentado este martes en un acto al que han asistido Álex Dorado, consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja; Jonás Olarte, alcalde de Nájera; Iván Moya, director general de Transición Energética y Cambio Climático del Ejecutivo regional; por parte de Harinera Riojana, Jesús Arce, director General, Beatriz Sáenz, gerente; Juan Carlos Cuesta, representante comercial y José María García, director de Proyectos; Rodrigo Arce, supervisor de planta; y por parte de Enercapital Developments, Miguel Clavijo, Manager General y Carmen López, Key Account Manager.

Tras valorar diferentes alternativas, el Consejo de Administración de la compañía aprobó finalmente la inversión en una solución vertical, puesto que maximizaba el número de paneles totales y, por consiguiente, la energía generada.

El proyecto, ambicioso y sin precedentes en nuestra región, se encargó a Enercapital Developments y se ha llevado a cabo en varias fases hasta completar la fachada sur de la firma najerense.

La superficie total de la instalación supera los 1.560 metros cuadrados. En total, son 718 paneles solares de última generación, cada uno de ellos con una potencia de 455 Wp (vatios-pico), lo que supone una potencia total instalada de 326,69 kwp.

Esta innovadora fachada fotovoltaica permitirá a Harinera Riojana un autoconsumo eléctrico anual de 295.781 kWh y se evitará la emisión anual de 239,58 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a 12.000 árboles o 40 campos de fútbol.

Se estima que en los próximos 25 años se evitará la emisión de 6.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Además, y dentro de los objetivos de Harinera Riojana de mejorar las condiciones de trabajo, gracias a esta instalación solar se consigue reducir la temperatura en el interior de la fábrica.

“Dentro de nuestro plan de inversiones anuales de 1,5 millones de euros para cubrir nuestros proyectos a largo plazo, esta actuación supone un total de más de 300.000 euros”, ha afirmado Jesús Arce Ibáñez, director general de Harinera Riojana.

Arce ha insistido en que “a todos nos toca colaborar en todo lo posible en la transición energética, ya que cada uno tenemos que poner nuestros granos de arena”. Esta instalación en vertical será una referencia autonómica y nacional en los próximos años.

Harinera Riojana fue fundada en 1988 por un grupo de expertos harineros en una auténtica fábrica de harinas en Nájera. Ubicada en un reconocido entorno triguero, la empresa se encuentra en un enclave ideal para el abastecimiento de materias primas, gracias a las infraestructuras de la zona.

Harinera Riojana cuenta con una producción de 600 toneladas al día en sus más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones.

|||

A favor 18 En contra 4

Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra