Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 21:03

El 21 de marzo de 2023

Tiempo de lectura: 00:49
|||

Hallan en Igea el dinosaurio espinosáurido más completo de la Península Ibérica

Este viernes se presentarán los resultado de una excavación desarrollada en Igea en el mes de julio de 2022 en el yacimiento “Virgen de Villar-2”

Excavación en Igea

Rioja2

La excavación desarrollada en Igea en el mes de julio de 2022 en el yacimiento “Virgen de Villar-2” permitió descubrir un yacimiento paleontológico excepcional en el que se han recuperado gran cantidad de restos óseos de un dinosaurio carnívoro de gran tamaño.

Los resultados de este descubrimiento se presentan el viernes 24 de marzo a las 19 horas en el salón de actos de instituto Sagasta de Logroño, con la presencia de la presidenta del Gobierno de La Rioja.

La cantidad y calidad de los restos fósiles recuperados en esta campaña van a tener un impacto social y científico a nivel nacional e internacional, puesto que se trata del dinosaurio espinosáurido más completo de la Península Ibérica, uno de los dinosaurios terópodos (carnívoros) más completos del registro español y posiblemente sea el espinosáurido más completo del registro europeo, rivalizando incluso con el icónico dinosaurio inglés Baryonyx.

Se trata de uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes en toda la historia de La Rioja y será una referencia en la paleontología nacional.

|||

A favor 7 En contra 1

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja