El portavoz del Grupo Municipal Popular de Logroño y candidato a la Alcaldía de Logroño, Conrado Escobar, ha realizado este lunes una serie de propuestas para dotar a la ciudad de más plazas de aparcamiento.
“Una ciudad viva y dinámica, que genere actividad económica, requiere de medidas que faciliten el acceso al comercio, a la hostelería, la cultura y el turismo, así como agilizar la movilidad de los propios vecinos; queremos que la ciudad recupere su pulso económico, su pulso vital, que se pueda comprar, vender, pasear, en definitiva, vivir”, ha afirmado. Escobar ha detallado siete actuaciones dirigidas a resolver los problemas de estacionamiento que hoy sufre la ciudad de Logroño:
En su análisis, el portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato a la Alcaldía de Logroño ha remarcado que “la actual Legislatura ha sido la de la supresión de aparcamientos, especialmente, en aquellas zonas de la ciudad donde más se necesitan. La supresión de aparcamientos por el Gobierno del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ha afectado a las zonas comerciales y a barrios cuyos edificios carecen de garajes”.
Conrado Escobar ha precisado que "una de las consecuencias de la eliminación de aparcamientos -el propio Gobierno Local cifra la supresión en más de 600 plazas- ha sido el cierre de 180 comercios y, al menos, 10 empresas se han deslocalizado a otros municipios”.
Ha hecho referencia al Estudio realizado por la Cámara de Comercio de La Rioja que señala -tanto para clientes como comerciantes- la falta de aparcamiento como la primera debilidad del sector comercio logroñés.
Conrado Escobar ha resaltado que las alternativas para aparcar en Logroño hoy en día son escasas “y las consecuencias más evidentes son las dificultadas para acceder a la ciudad desde otros municipios riojanos y, por lo tanto, la pérdida de oportunidades económicas”.
Ha recordado que, junto a la eliminación de plazas de aparcamiento, se han incrementado las plazas de pago en superficie de 1.750 a 2.668. Por el contrario, el portavoz popular ha resaltado que “el principal esfuerzo de creación de aparcamientos subterráneos lo realizó el Partido Popular con la creación de 16.000 plazas, de las cuales 2.400 son en rotación; mientras que ahora el 20% de las plazas en superficie (33.200) se encuentran en 7 aparcamientos disuasorios”.