Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 18:25

El 13 de marzo de 2023

Tiempo de lectura: 01:42
|||

Una tesis de la UR analiza la iniciación al Kárate en la infancia

Vanessa Sastre Fácila ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja.

Vanessa Sastre

Rioja2

Vanessa Sastre Fácila ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis ‘Análisis observacional del Kumite en la iniciación al Karate’, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente 'cum laude'.

Desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación –en el marco del programa doctorado: 283D Doctorado en Educación y Psicología (Real Decreto 99/2011)- la tesis ha sido dirigida Daniel Lapresa Ajamil y Javier Sabino Arana Idiáquez.

La práctica de artes marciales por niños en un contexto deportivo se ha convertido en algo popular en nuestros días, debido a sus múltiples beneficios: motrices, condicionales, psicológicos y sociales. El Kárate se divide en tres elementos fundamentales: Kihon, Kata y Kumite.

En este sentido, la investigación de Vanessa Sastre pretende delimitar, en el seno de la metodología observacional, el desempeño técnico-táctico en combates en la iniciación al Karate en niños de 8 y 9 años, por ser la edad más temprana en la que se realizan competiciones de carácter nacional; con tres objetivos.

El primero consiste en realizar una caracterización general del desempeño técnico-táctico en combates en la iniciación al Karate, a través de un análisis de segmentación jerárquica basado en la técnica de los árboles de decisión.

El segundo objetivo es el de profundizar en el desempeño técnico-táctico en combates en la iniciación al Kumite de Karate, integrando la información relativa a la acción técnica ofensiva ejecutada -ya sea de puño o de pierna-, la lateralidad que implica -en lo relativo a la guardia que soporta la acción y al segmento con el que se realiza-, la zona del cuerpo a la que se dirige la técnica y la eficacia obtenida.

El tercer objetivo es el de analizar la preferencia lateral en el desempeño técnico-táctico del niño de 8-9 años. El muestreo observacional está constituido por combates desarrollados en el Torneo Nacional de Karate (LNK J-1) celebrado el día 22 de febrero de 2020 en la ciudad de Pamplona (Navarra), lo que garantiza un nivel suficiente para ser aptos en combate. Los resultados obtenidos marcan un punto de partida relevante en la programación longitudinal de contenidos en el Karate formativo.

|||

A favor 39 En contra 4

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja