La Policía Nacional ha identificado de dos menores inimputables, de 12 y 13 años, un varón y una mujer por distribuir, mediante la aplicación whatsapp, un video de alto contenido sexual de una menor de 14 años de edad.
La madre de la víctima, una menor de catorce años con discapacidad se había personado en esta Jefatura Superior para interponer denuncia en nombre de su hija, en la misma relataba que había tenido conocimiento que estaba circulando entre un grupo de conocidos y amigos de su hija, un video de contenido sexual de la misma.
La madre de la víctima menor de edad, relataba que tuvo conocimiento de la existencia de este video a través de la llamada de teléfono de uno de los padres que posteriormente ha sido identificado como unos de los menores que habían difundido dicho video.
En la denuncia la madre de la víctima manifestaba que lo que se había iniciado como un juego de “verdad o atrevimiento”, terminó en un Delito de Amenazas ya que una de los menores llegó a amenazar de muerte a la víctima si no enviaba un video de contenido sexual, por lo que la víctima realizó un video que posteriormente fue difundido.
El vídeo, que había sido compartido por un grupo de whatsapp de más de veinticinco personas, contenía imágenes de la víctima menor de contenido sexual.
La Unidad de Familia y Mujer de esta Jefatura Superior inicio una investigación para la completa identificación de las personas autoras que habían compartido el video, pudiendo identificar a dos menores de edad, una mujer y un varón de 12 y 13 años, por lo tanto personas inimputables penalmente, como los autores de un delito de distribución de dichas imágenes y un Delito de Amenazas.
Como en el resto de las nuevas tecnologías, los jóvenes y adolescentes tienen una gran facilidad para el uso de smartphones, el problema está en que no dan importancia los riesgos que encierra para su seguridad su uso incontrolado.
Desde la Policía Nacional, se aconseja a los padres cuidar aspectos como la orientación, apoyo y supervisión, para un mejor uso de estos aparatos y las nuevas tecnologías por parte de los menores, alertando de los riesgos y aconsejando cómo afrontarlos y evitarlos, con las premisas del sentido común y la prudencia, para evitar tanto ser autores como víctimas de estos delitos.
Al hilo del crecimiento exponencial del uso de Internet y las redes sociales por parte de la infancia y la adolescencia, la policía Nacional aconseja hacer un uso responsable de estas herramientas. Asimismo, los expertos aconsejan que los menores avisen a un adulto en el caso de recibir una imagen comprometida de alguien. También se sugiere que se bloqueen o denuncien a personas molestas, o que hacen propuestas inapropiadas a través de Internet, al tiempo que se ejercita la prudencia a la hora de enviar contenido a personas desconocida
La Policía Nacional da unos sencillos consejos a tener en cuenta:
Los agentes aconsejan que, en el caso de recibir imágenes de pornografía infantil en nuestros dispositivos, ponerlo en conocimiento de las autoridades de manera inmediata. Para ello, la Policía Nacional tiene un correo electrónico (denuncias.pornografía.infantil@policia.es), donde los ciudadanos pueden denunciar este extremo.