El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, abre este viernes el plazo para solicitar las ayudas adicionales al transporte de mercancías y viajeros dotadas con 1,6 millones de euros. Esta convocatoria de ayudas, que según las previsiones realizadas por el Ejecutivo regional junto al sector cubrirá a más de 3.000 vehículos de cerca de 950 empresas de La Rioja, permanecerá abierta desde mañana viernes 5 de agosto hasta el viernes 9 de septiembre y los trámites deben realizarse a través de la sede electrónica de la ADER en https://www.ader.es/sede-electronica/
La nueva línea establecida por el Gobierno de La Rioja fija una cuantía de subvención desde los 625 hasta los 150 euros según el tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario, desde los 42 hasta los 68. Estos importes suponen una ayuda adicional del 50 por ciento desde el Ejecutivo regional a la concedida por el Gobierno de España.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, abre mañana viernes 5 de agosto el plazo para solicitar la nueva línea de ayudas directas a empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros dotada con una partida presupuestaria de 1.600.000 euros y recogida en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2022 de ADER.
Como ha detallado el Gobierno de La Rioja en nota de prensa, esta nueva línea de ayudas, creadas en consenso con el Diálogo Social y ATRADIS Rioja, es la respuesta del Ejecutivo regional para atender a uno de los sectores más afectados por el incremento de los precios de los carburantes, tras la invasión de Rusia a Ucrania. Con un presupuesto de 1,6 millones de euros, el Gobierno de Andreu ha creado esta ayuda adicional para los transportistas riojanos y que supone el 50 por ciento de la concedida por el Gobierno de Sánchez.
La nueva línea, en la que destaca también la participación de la Dirección General de Infraestructuras en la validación de los datos referidos a las tarjetas de transporte, establece importes de subvención por tipo de vehículo con un número máximo de unidades subvencionables por beneficiario. De hecho, según las estimaciones realizadas junto al sector, estas ayudas van a permitir cubrir más de 3.400 vehículos, de 955 empresas de La Rioja, de las cuales el 71 por ciento, 684 son autónomos, y 271 sociedades.
El procedimiento de la ayuda será de concesión directa y, como en anteriores ocasiones, se han fijado trámites sencillos que deben realizarse de manera electrónica a través de la página web de ADER, para agilizar la concesión y el abono.
En concreto, las bases reguladoras de estas ayudas directas, publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja, detallan que se podrán conceder subvenciones a trabajadores autónomos y sociedades que tengan domicilio fiscal en La Rioja; que cuenten con actividad económica en la fecha de solicitud de la ayuda, y que, a fecha 29 de marzo de 2022, sean titulares de autorización de transporte, con al menos un vehículo adscrito, y que esté recogida en el Registro de Empresas y Actividades del Transporte.
Además, el Gobierno de La Rioja ha establecido los siguientes importes de ayuda por tipo de transporte: para el transporte pesado (superior a 3.500 kilos), 625 euros por vehículo; para el transporte ligero (igual o inferior a 3.500 kilos) 250 euros por vehículo; para los autobuses 475 euros por vehículo, y para los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC) 150 euros por vehículo.
También se han concretado tramos para determinar el número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario: cuando se soliciten ayudas para entre 1 y 45 vehículos, el número máximo subvencionable será de 42; entre 46 y 80 vehículos, el número máximo de vehículos subvencionables será de 60, y cuando se solicite por más de 80, el número máximo será de 68. Una ayuda complementaria y compatible con otras públicas o privadas, que tan solo tiene como límite el importe máximo acumulado por empresa, de ayudas de minimis.
De esta manera, La Rioja se convierte en la única comunidad autónoma, junto a Baleares, que crea y pone a disposición del sector del transporte una ayuda extraordinaria y compatible con cualquier otra subvención destinada al mismo fin. "Una muestra más de que el Gobierno de Andreu, dialoga, escucha y destina todos los recursos a su alcance para implementar actuaciones económicas que permitan ayudar, en cada momento, a los sectores más afectados", han valorado desde el Ejecutivo.
Cabe recordar también que esta línea de ayudas está recogida en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2022 de ADER, reforzado por el Ejecutivo regional con un presupuesto superior a los 31 millones de euros. "Una herramienta que se establece como un importante mecanismo para implementar y desarrollar la política de promoción económica e industrial del Gobierno de La Rioja mediante ayudas a empresas, autónomos y emprendedores. Un nuevo Plan Estratégico que ya ha puesto a disposición de autónomos, pymes, empresas y emprendedores de La Rioja más de 26 millones de euros, para apoyar su desarrollo con el objetivo de consolidar una región más equilibrada, próspera y sostenible".
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Serán beneficiarios de las ayudas directas los trabajadores autónomos y sociedades, con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España, que no formen parte del sector público, que reúnan los requisitos siguientes:
¿De qué cantidad es la ayuda?
El presupuesto destinado por el Gobierno de La Rioja a estas ayudas es de 1.600.000 euros y el Ejecutivo regional ha establecido importes de subvención por cada tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario.
Para el transporte pesado (superior a 3.500 kilos), 625 euros por vehículo; para el transporte ligero (igual o inferior a 3.500 kilos) 250 euros por vehículo; para los autobuses 475 euros por vehículo, y para los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC) 150 euros por vehículo.
Orden | Clase de autorización | Masa Máxima Autorizada (MMA) | Tipo de vehículo | Importe de subvención por vehículo |
1º | MDPE | Superior a 3.500 Kg | Transporte Pesado | 625 € |
2º | MDPE | Inferior o igual a 3.500 Kg | Transporte Ligero | 250 € |
3º | MDLE | Transporte Ligero | 250 € | |
4º | VDE | Autobús | 475 € | |
5º | VT | Automóvil (Taxi) | 150 € | |
6º | VTC | Automóvil (Vehículo | 150 € |
Además, se han concretado tramos para determinar el número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario. Así, cuando se soliciten ayudas para entre 1 y 45 vehículos, el número máximo subvencionable será de 42; entre 46 y 80 vehículos, el número máximo de vehículos subvencionables será de 60, y cuando se solicite por más de 80, el número máximo será de 68.
Número de vehículos autorizados | Número máximo de vehículos subvencionables |
de 1 a 45 | 42 |
entre 46 y 80 | 60 |
más de 80 | 68 |
Los importes de subvención, en todos los casos, suponen una ayuda adicional del 50 por ciento desde el Gobierno de La Rioja a la concedida por el Gobierno de España. La ayuda será de concesión directa y en una misma fase se concederá y abonará.
La solicitud se debe presentar de forma telemática, en el período comprendido entre el viernes 5 de agosto y el viernes 9 de septiembre, a través de la sede electrónica de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja en https://www.ader.es/sede-electronica/
¿Tengo que presentar alguna documentación con la solicitud?
Los interesados en solicitar estas ayudas tendrán que seguir los siguientes trámites:
Cumplimentar el formulario electrónico disponible en https://www.ader.es/sede-electronica/
La Ficha de Alta de Terceros es necesaria para cualquier relación con el Gobierno de La Rioja que implique el pago por prestaciones de bienes o servicios, subvenciones o ayudas. Si nunca ha recibido ninguna prestación, subvención o ayuda del Gobierno de La Rioja deberá tramitarla.
Puede dar de alta su Ficha de Alta de Terceros:
De manera telemática, desde su ordenador, evitando desplazamientos: presentación telemática de la ficha.
De manera presencial, en dos pasos:
Para más información, se puede contactar con la Agencia de Desarrollo Económico de La Roja en el teléfono 941-291500 y el correo electrónico ader@larioja.org