La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha afirmado que "los responsables públicos que justifican y no condenan estas acciones violentas -ocurridas el viernes en el Alto Najerilla- merecen no estar al mando de esa responsabilidad pública", por tanto "yo les animo a pedir disculpas por no haber condenado los actos vandálicos y a condenarlos de manera inmediata".
Ha sido a raíz de las preguntas de los periodistas acerca de las justificaciones realizadas de los hechos por parte de algunos alcaldes de la zona, como de Ventrosa o las dos Viniegras. Andreu ha indicado que "nunca se puede justificar un acto violento", para, a continuación, recordar que el suyo es un gobierno "dialogante que ofrece reuniones e información".
También ha sido preguntada por los propios hechos vandálicos del viernes en el Alto Najerilla, que supusieron la tala de árboles, la quema de contenedores o insultos homófobos en paneles informativos.
"No podemos consentir que haya actos vandálicos que atenten contra la seguridad ciudadana, contra la salud o que haya ataques homófobos", ha señalado para anunciar que "llevaremos a cabo las medidas judiciales que haga falta".
La presidenta ha indicado que "ahora mismo estamos estudiando todas las medidas que vamos a poner en marcha con los servicios jurídicos".
Por su parte, la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, ha afirmado este lunes que "se está llevando a cabo una investigación muy concienzuda" sobre los actos vandálicos sufridos el pasado viernes en varias zonas de las 7 Villas.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, tras celebrarse la Junta de Seguridad de Logroño, Marrodán se ha referido a este caso, y, aunque ha señalado que "aún es muy prematuro" el momento, ha insistido en que "la Guardia Civil está llevando a cabo una investigación muy concienzuda, que esperemos que dé resultados".
De este modo, ha mostrado su confianza en que "se pueda localizar a los responsables" de estos actos, que, como ha recordado la delegada del Gobierno, "fueron actos donde la gravedad fue más allá de cualquier protesta lícita y de cualquier manifestación normal".
Así, ha apuntado Marrodán a que "los actos que se desarrollaron el viernes pusieron en riesgo la seguridad vial, además de que hubo amenazas personales, amenazas al medio ambiente y daños contra el medio ambiente", a lo que ha sumado "el poner en riesgo el acceso de los servicios de emergencia a la zona y la propia vida normal".
Por todo ello, ha asegurado que "son acciones totalmente condenables por su naturaleza, que para nada pueden llegar a formar parte de una protesta asumible".
A las críticas a estos hechos se ha sumado igualmente el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, presente en la rueda de prensa, ya que ha querido mostrar su "solidaridad a un compañero portavoz y consejero del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado".
"Uno puede expresarse críticamente siempre con educación y respeto, pero nunca con manifestaciones reprochables como las del viernes", ha asegurado el primer edil logroñés, para reiterar a continuación su "solidaridad y cariño" con el consejero.