El Consejo de Gobierno ha dado este miércoles luz verde a ayudas para municipios y mancomunidades dentro del Plan Corresponsables 2022.
Como ha contextualizado el Gobierno de La Rioja en una nota, el Plan Corresponsables que se puso en marcha en el año 2021, se trata de una nueva política pública impulsada y financiada por el Ministerio de Igualdad con el fin de favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y dignificar y reconocer la experiencia profesional de cuidado no formal. En el año 2021 este programa en La Rioja financió planes de conciliación y corresponsabilidad en 35 ayuntamientos riojanos y tuvo una gran acogida por los municipios.
Este 2022, tal y como en su día informaron a los ayuntamientos la consejera de Igualdad, Raquel Romero y la directora general de Igualdad, Emilia Fernández; el Plan Corresponsables contará con un presupuesto de 3.311.226,57 euros de los cuales más de 2.784.004,50 euros, esto es el 80% del presupuesto total, irá destinado a municipios y mancomunidades (2.365.364,00 euros para municipios y 418.640,50 euros para mancomunidades) con el objetivo de que se implementen políticas públicas locales de conciliación y aterricen en sus realidades concretas.
En este sentido, se ha informado en la nota, una de las novedades del Plan Corresponsables 2022 es que se incrementa el presupuesto fijo por municipio con respecto al año 2021, ascendiendo a una cantidad fija por municipio de 11.400 euros. Importe al que se le suma una cantidad variable en función de los menores empadronados en el municipio. Además, este programa de conciliación laboral y familiar, por un lado, ampliará al cuidado de menores hasta los 16 años, dado que hasta ahora llegaba hasta los 14 años; y, por otro lado, establecerá como colectivo prioritario a mujeres mayores de 45 años, a diferencia del programa de 2021 que se dirigía a mujeres mayores de 52 años.
Como ha informado el Gobierno regional, el Programa actualmente se encuentra en trámite de modificación para incorporar las siguientes novedades del año 2022:
En el caso de que una mancomunidad de municipios formule la solicitud, los municipios que la integren no podrán presentar solicitudes de manera individual, siendo inadmitidas las solicitudes que vulneren esta condición.
En atención a la realidad, las particularidades y necesidades de cada municipio podrán ser subvencionables las siguientes acciones, como se ha especificado en la nota:
Para el desarrollo de actividades, la contratación del personal se realizará a partir de las bolsas de empleo de cuidadores profesionales que pueda habilitar el Gobierno de La Rioja o, en su caso, las propias entidades locales en atención a los perfiles profesionales establecidos.
Desde el Gobierno de La Rioja se pone a disposición la Bolsa de Empleo de Cuidadores en desarrollo del Plan Corresponsables gestionada por las Oficinas de Empleo de La Rioja.
El personal contratado deberá pertenecer a algunos de estos perfiles profesionales que conforman las bolsas de cuidadores:
Serán colectivos prioritarios de contratación jóvenes menores de 30 años y mujeres mayores de 45 años.
En el caso de que las entidades locales creen sus propias bolsas de cuidadores, las personas que integren las mismas deberán pertenecer a alguno de los perfiles profesionales señalados en el Plan Corresponsables.Así mismo podrán formar parte de estas bolsas personas con experiencia laboral formal y no formal en el sector de los cuidados de menores que pudiera habilitar la Comunidad Autónoma de La Rioja para el acceso a la bolsa de cuidadores, especialmente mujeres mayores de 45 años.
Como se ha especificado en la nota, las actuaciones deberán destinarse con carácter prioritario a la atención de: