Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 22:53

El 5 de mayo de 2022

Tiempo de lectura: 01:35
|||

Marea Arcoíris pide saber si el asesino de Bilbao ha podido actuar en La Rioja

La asociación LGTB de La Rioja ha pedido información a la Delegación del Gobierno sobre la investigación del asesino en serie de Bilbao.

Actos Orgullo LGTBIQ+ Marea Arcoíris

Rioja2

La Ertzaintza investiga el asesinato de, al menos, ocho hombres en Bilbao. Por los elementos comunes de los crímenes, se trabaja con la hipótesis de un asesino en serie, que podría ser un joven de entre 20 y 30 años, que se está buscando. 

El presunto homicida contactaba a través de la aplicación de contactos para homosexuales Grindr, le invitaban a sus casas, eran drogadas hasta la muerte y vaciaba sus cuentas bancarias.

Ante la conmoción que ha causado esta noticia en la sociedad y en los colectivos LGTB, la asociación Marea Arcoíris Rioja ha preguntado a la Delegación del Gobierno en La Rioja conocer si se está colaborando con la Ertzaintza y si el asesino en serie ha podido actuar en La Rioja.

"La delegada del Gobierno en La Rioja que compadezca para dar tranquilidad al colectivo LGTBIQ+. Necesitamos datos para nuestra seguridad, queremos saber qué están haciendo para proteger al colectivo, qué investigaciones se están dando en nuestra comunidad y qué tipo de colaboración están estableciendo con la Ertzaintza, cuerpo que actualmente lleva todo el peso de la investigación"

Desde Marea Arcoíris La Rioja también han mostrado su preocupación, condena y consternación ante la serie de asesinatos ocurridos en Bilbao a personas del colectivo LGTBIQ+.

"Las aplicaciones que utiliza el asesino en serie para contactar con las víctimas alcanzan distancias grandes, dependiendo del número de gente conectada o incluso si el perfil es nuevo. Las dos aplicaciones que usaba el asesino enlazan gente de La Rioja y Bilbao, por lo tanto creemos más que probable que alguna persona haya podido tener contacto con este individuo", advierten.

"Pedimos también que se respete la intimidad de las víctimas, de su familia y de su entorno y mostramos públicamente nuestra más sincera solidaridad. Del mismo modo, solicitamos políticas públicas activas y eficaces para prevenir las violencias al colectivo y la lgbtifobia".

 

|||

A favor 2 En contra 11