Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 22 de marzo de 2022

Tiempo de lectura: 01:32
|||

Campaña de donación de sangre en la Universidad de La Rioja

El objetivo es mantener un nivel óptimo de reservas de cara a la próxima Semana Santa

donación de sangre, análisis, prueba

Rioja2

El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja (UR) han convocado nuevamente a la comunidad universitaria para donar sangre con el objetivo de mantener un nivel óptimo en de reservas de sangre de cara a las próximas jornadas festivas con motivo de la celebración de la Semana Santa.

Los detalles de la iniciativa han sido dados a conocer por la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, Fabiola Portillo, y el director técnico del Centro de Transfusión de La Rioja, Carlos Sola.

La comparecencia ha tenido lugar en la unidad móvil del Banco de Sangre de La Rioja que, durante las próximas tres semanas, se desplazará al campus universitario y visitará por primera vez las dependencias de la nueva Escuela de Enfermería.

Todos los universitarios que deseen compartir su solidaridad con los pacientes ingresados en La Rioja podrán donar sangre los días 22 y 29 de marzo y 5 de abril.

El Banco de Sangre se ubicará en su emplazamiento habitual, el Edificio Quintiliano durante el día de hoy, martes 22 de marzo, de 9:15 a 13:45 horas y de 15:30 a 20 horas. Por su parte, el 29 de marzo visitará el Complejo Científico Tecnológico de 9:15 a 13:45 horas y el 5 de abril se desplazará a la Escuela de Enfermería en el mismo horario.

Tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y encontrarse bien de salud

El Centro de Transfusión de La Rioja recuerda que para donar sangre tan solo hay que cumplir tres requisitos: ser mayor de edad y no superar los 65 años, pesar más de 50 kilos y contar con un buen estado de salud. Los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres en tres ocasiones cada doce meses.

El objetivo de promover la donación de sangre viene determinado por la caducidad de los tres componentes sanguíneos utilizados en la transfusión al paciente: los hematíes tienen una caducidad de 42 días, las plaquetas entre 5 y 7 días y el plasma se almacena congelado durante 3 años.

Estos periodos de caducidad hacen que la donación de sangre de forma frecuente y periódica sea necesaria cada día en La Rioja para mantener un nivel óptimo de reservas sanguíneas.

|||

A favor En contra

IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23