El recital Sones de Pasión, organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño, regresa tras dos años sin celebrarse. Será el próximo sábado, 19 de marzo a las 20.30 h. en la Iglesia de Santa María de Palacio.
En su décima edición, Sones de Pasión es uno de los referentes de la Cuaresma y la Semana Santa. Con su repertorio, interpretado por el grupo “Amantes de la Jota”, dirigido por María del Carmen Madurga, recuerda a través del canto más popular de La Rioja, la jota, los últimos momentos de la vida de Cristo con una frase de Madre Teresa de Calcuta como hilo conductor: ‘’Quién no vive para servir, no sirve para vivir’’.
Tras la presentación a cargo de Fran Echevarría, comenzará el recital que incluye la interpretación de una jota por cada uno de los pasos titulares de las once cofradías logroñesas pertenecientes a la Hermandad.
1. JOTA. Hosanna Shalom. Coro
2. JOTA. Última Cena
3. JOTA. Oración del huerto de los olivos
4. JOTA. Cautivo
5. JOTA. Negación de Pedro
6. JOTA. Flagelación
7. CANCIÓN. Nazareno
8. JOTA. El Encuentro
9. JOTA. Tres caídas
10. CANCIÓN. Cirineo
11. JOTA. La Verónica
12. JOTA. La Magdalena
13. JOTA. El mejor de los nacidos
14. CANCIÓN. La Saeta
15. JOTA. Piedad
16. JOTA. Soledad
17. JOTA. Resurrección
Sones de Pasión se concibe desde sus inicios como un acto exportable a otros lugares. Hasta el momento, el recital se ha interpretado en municipios cercanos como: Grávalos, Alberite, Navarrete, Cenicero, Baños de Río Tobía, Badarán, Laguardia y Cortes, entre otros y también ha viajado a ciudades como Ávila, Zaragoza, Pamplona, Huesca y Burgos, donde la Semana Santa Logroñesa consiguió el apoyo para ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.