Domingo 1 de Octubre de 2023Actualizado 17:29

El 16 de marzo de 2022

Tiempo de lectura: 01:00
|||

El Gobierno de La Rioja llama a las personas que lleguen de Ucrania a solicitar la protección temporal

Más de 200 familias se han ofrecido a acoger menores de Ucrania

centro de coordinación personas desplazadas Ucrania

Rioja2

El Gobierno de La Rioja ha reiterado su compromiso con el acogimiento de personas desplazadas por la guerra de Ucrania. En este sentido, es el Gobierno Central el que coordina la ayuda y las comunidades autónomas ponen sus medios a disposición. En La Rioja se ha creado el Centro de Coordinación para la Respuesta a la Crisis Humanitaria en Ucrania. 

El portavoz del Ejecutivo Regional ha explicado que es difícil contabilizar las personas que han llegado hasta ahora procedentes de Ucrania ya que quienes han llegado hasta el momento a La Rioja lo han hecho por sus propios medios o a través de personas conocidas, ya que pueden desplazarse libremente por el espacio Schengen.

Cualquier ciudadano o ciudadana desplazado por la guerra contará con protección temporal, que por el momento es de un año, que se debe solicitar en la Jefatura de la Policía Nacional (calle Serradero, 26 en Logroño), e incluye el permiso de residencia, el permiso de trabajo, el acceso al sistema sanitario y a la escolarización.

Además, a través del correo electrónico que se puso a disposición para acoger menores, han llegado 210 emails de familias riojanas dispuestas a acoger, de las que 10 ya han sido valoradas como posibles.

El portavoz del Ejecutivo ha señalado que los pisos que ha puesto a disposición del Gobierno Central para acoger a familias de Ucrania por el momento no se han usado.

|||

A favor En contra

Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha