Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 18:53

El 15 de febrero de 2022

Tiempo de lectura: 01:17
|||

Piden "más valentía y menos postureo" para frenar los megaparques eólicos y fotovoltaicos

Las plataformas en defensa del territorio reclaman a los grupos parlamentarios propuestas que conlleven un compromiso "legal, real y con medidas concretas"

manifestación contra megaparques eólicos y fotovoltáicos

Rioja2

Las diferentes plataformas en defensa del territorio han pedido a los grupos políticos "más valentía y menos postureo para frenar los megaparques eólicos y fotovoltaicos".

Señalan que "está bien que el Parlamento apruebe mociones para una moratoria de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas", pero recuerdan que esas mociones "no acarrean ninguna obligación legal".

Inciden en la necesidad de "planificar el desarrollo de las energías renovables y modificar la Directriz de Protección del Suelo No Urbanizable tal y como se comprometió el Gobierno hace más de un año".

Las plataformas afirman que no desean "propuestas que no conlleven un compromiso real, legal y con medidas concretas para frenar el descontrolado desarrollo de estas mega-infraestructuras y sus líneas de alta tensión que llevan aparejadas".

A pesar de haberse mantenido varias reuniones desde las diferentes plataformas con todos los grupos parlamentarios, "el Parlamento podría haber actuado en respuesta a estos megaproyectos desde su comienzo y prácticamente nadie ha presentado una sola propuesta para lograr una moratoria real y una correcta planificación del desarrollo de las energías renovables".

"Cabe señalar la contradicción que supone que ciertas formaciones políticas que apoyan la moción de moratoria sean, en el desarrollo político real de los ayuntamientos, cómplices activos de las empresas promotoras", apuntan.

Las Plataformas piden a sus representantes políticos "que se promuevan propuestas con capacidad legal orientadas a conseguir una moratoria real, a modificar la Directriz de Protección del suelo no urbanizable y a revisar o redactar sus planes generales municipales, o actualizar otras figuras de protección, como el Plan Especial de Protección de Icnitas, que limiten los usos del territorio y defiendan los terrenos de alto valor patrimonial, agrícola o ganadero".

|||

A favor 6 En contra 1

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja