Miércoles 4 de Octubre de 2023Actualizado 22:28

ÑStock
El 13 de diciembre de 2021

Tiempo de lectura: 02:32
|||

La DGT intensifica el control del transporte escolar

El 90 % de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo

Transporte Escolar, La Rioja

Rioja2

Desde este lunes y hasta el viernes 17 de diciembre, los autocares dedicados al transporte escolar serán objeto de vigilancia dentro de las  campañas  de  seguridad  vial  que  anualmente  realiza  la  Dirección  General de Tráfico para prevenir accidentes en este tipo de transporte. 

El 90 % de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o en los instantes inmediatos y,  en  muchos  casos,  se  trata  de  atropellos  causados  por  una  distracción  del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes. 

La velocidad  inadecuada y las distracciones son las  principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos. Desde de 2013, todos los autobuses nuevos de la UE deben contar con un sistema de frenado de emergencia que se active automáticamente cuando detecta la posibilidad de
una colisión.

Durante el desarrollo de la campaña, los agentes intensificarán las inspecciones sobre los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando que las autorizaciones  y  documentos  que  deben  tener  dichos  vehículos  sean  los correctos para la prestación del servicio. 

Asimismo, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales  que  debe  cumplir  el  propio  conductor,  como  son  el  permiso  de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

Por  ello,  los  aspectos  a  controlar  en  las  inspecciones  que  se  realizan  al transporte escolar son:

- Control administrativo sobre las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos.

- Verificación  de  las  condiciones  técnicas  y  elementos  de  seguridad  del vehículo de acuerdo con lo que exige la normativa.

- Control  de  los  requisitos  especiales  que  debe  cumplir  el  conductor, como permiso de conducción o cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.

Desde el curso escolar 2007-2008, todos los vehículos dedicados al transporte escolar deben cumplir los requisitos que se recogen en el RD 443/2001 de 27 de abril sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

En  él  se  establecen  diversos  requisitos  como  la  obligatoriedad  de  que  los menores  vayan  acompañados  en  el  autobús  por  una  persona  debidamente cualificada,  la  antigüedad  máxima  de  los  vehículos  destinados  a  este  tipo  de pasajeros,  el  seguro  de  responsabilidad  civil  ilimitado  o  la  obligatoriedad  de llevar señal de transporte escolar, entre otros, de singular importancia. Desde octubre de 2007 se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados los sistemas de retención.

Un menor sin ningún tipo de retención multiplica por cinco las posibilidades de sufrir  lesiones  mortales.  Nueve  de  cada  diez  lesiones  infantiles  graves  o mortales, podrían haberse evitado si se hubiera utilizado este tipo de dispositivo. De  esta  forma,  el  cinturón  de seguridad  es  útil  en cualquier
trayecto, corto o largo, urbano o interurbano. En el autobús escolar, el cinturón de seguridad es vida.

|||

A favor 1 En contra 0

Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha