La Guardia Civil da por finalizada la denominada Operación “Nassica”, que ha permitido desmantelar en su totalidad, una importante y activa organización criminal asentada en Navarra y La Rioja, responsable de la importación desde Países Bajos -Holanda-Bélgica- de ingentes cantidades de sulfato de anfetamina -speed-, para su traslado a España y su posterior distribución en todo el Valle del Ebro, zona norte del país y Madrid.
Durante las actuaciones han sido detenidas e investigadas un total de 18 personas, 13 hombres y cinco mujeres, con edades comprendidas entre los 21 y 60 años, y residentes en La Rioja y Navarra, como presuntas autoras de los delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas. Siete de estas personas han ingresado en prisión.
La Guardia Civil ha llevado a cabo un total de doce registros en las localidades de Alfaro (La Rioja), Cascante, Olloqui, Corella, Orcoyen, Cortes y Tudela (Navarra), y en Tauste (Zaragoza).
El resultado final de la operación se ha saldado con la incautación de 95 kilos de sulfato de metanfetamina de gran pureza (speed), un kilo y medio de cristal, 1.265 plantas de marihuana, seis kilos de cogollos de marihuana, dos kilos y medio de hachís, entre otras drogas. También han sido intervenidos cinco vehículos y una motocicleta, cinco armas de fuego y munición, machetes, material informático, chalecos y placas policiales falsas y abundante documentación para su análisis y estudio.
La operación Nassica es una de las más importantes del presente año contra las drogas sintéticas. Con los 95.5 kilogramos de speed de gran pureza intervenidos, una vez adulterados y antes de su salida al mercado, se podrían haber elaborado un total de 382.000 dosis.
Esta organización criminal estaba altamente especializada en el asalto a otros narcotraficantes, con el método conocido en el argot policial como "vuelco" para obtener sustancias estupefacientes de forma gratuita. Se trata de interceptar a otros narcotraficantes haciéndose pasar por policías y sustrayéndoles así toda la droga que portaban.
Para este cometido contaban con armas y municiones, chalecos policiales, placas identificativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como tarjetas de presentación para hacerse pasar por policías.
Durante el operativo también se ha desmantelado un club fraudulento de fumadores de cannabis ubicado en Orcoyen -Navarra-, que funcionaba como depósito de recepción del speed cuando entraba en territorio español, y como principal punto de cultivo, venta y distribución de marihuana y hachís en Navarra.
En su interior -de 600 metros cuadrados- los investigadores hallaron un completo laboratorio para la elaboración de BHO -Butan Hasch Oil-, también conocido como aceite de hachís, seis kilos de cogollos de marihuana y un sofisticado laboratorio tipo “indoor” dotado con 1.265 plantas y con tecnología para la producción sistemática de esta sustancia.
La Operación “Nassica” se inició a finales de 2020. Agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia civil en La Rioja lograron localizar a uno de los integrantes del grupo, lo que llevó con el paso de los meses a la plena identificación del resto de miembros de la organización criminal, perfectamente estructurada y definida, dotada de una amplia red logística y de importantes medidas de seguridad.
Para llevar a cabo su cometido contaban con dispositivos móviles encriptados, vehículos lanzadera y vehículos "caleteados" -modificados con habitáculos para esconder droga- e inhibidores de frecuencia. Uno de estos vehículos fue intervenido por las autoridades francesas cuando intentaba entrar en España con 47 kilos de speed.
Además, disponían de armas y equipamiento policial para presuntamente dar “vuelcos de droga” a otros traficantes y cobrar deudas, teniendo a su disposición garajes, domicilios y una asociación cannábica para la ocultación de la droga.
La operación “Nassica” ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil en La Rioja, coordinados por el Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 1 de Tudela (Navarra) y el Ministerio Fiscal.