Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 14 de septiembre de 2021

Tiempo de lectura: 01:24
|||

"La paralización del parque eólico Aldealobos es de sentido común"

La Asociación Paisajes y Viñedos de La Rioja Oriental y la Plataforma por el Progreso Sostenible de las Tierras Orientales de La Rioja seguirán con sus movilizaciones para parar el resto de proyectos que se pretenden instalar en los valles de Ocón, Jubera y Alto Cidacos

ocón protesta contra el parque eólico de aldealobos

Rioja2

La Asociación Paisajes y Viñedos de La Rioja Oriental y la Plataforma por el Progreso Sostenible de las Tierras Orientales de La Rioja han subrayado este martes que "la paralización del parque eólico “Aldealobos” es de sentido común" y destacan que todos sus argumentos, en forma de cientos de alegaciones presentadas al proyecto, han sido validadas por la resolución del Gobierno de La Rioja.

Los responsables de ambas asociaciones han resaltado que las tesis que se han impuesto para frenar este parque eólico, que proponía tres aerogeneradores de 200 metros de altura al lado de viviendas, pabellones agrícolas, patrimonio cultural y paisajístico, les dan la razón para "parar el resto de megaproyectos que se pretenden instalar en el Valle de Ocón, Jubera y el Alto Cidacos".  

Desde la Coordinadora de la Plataforma han señalado que van a seguir con las movilizaciones "para impedir el enorme daño económico, social y patrimonial que se pretende provocar con el aluvión de megaparques eólicos y fotovoltaicos para los que se pide autorización administrativa y declaración de impacto ambiental en los Valles de Ocón, Jubera y el Alto Cidacos"  y lamentan que "los últimos 5 megaproyectos fotovoltaicos en la zona de Ocón y Jubera en tramitación se hayan publicado de forma conjunta para impedir presentar alegaciones y provocar indefensión".

La Coordinadora de la Plataforma ha lamentado "que se haya tardado un año y medio en informar desfavorablemente de la declaración de impacto ambiental para este parque, algo que tenía que haber sido muy rápido, lo que habría tranquilizado a los vecinos del Valle de Ocón". Desde la Plataforma exigen "rapidez para denegar el resto de megaparques que se pretenden construir con aerogeneradores de 200 metros y con torretas de alta tensión que cruzan por mitad de varios pueblos de Ocón y cientos de hectáreas de cultivos con placas fotovoltaicas". 

|||

A favor 7 En contra 1

IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23