Los concejales del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño Celia Sanz y Antonio Ruiz, han denunciado este jueves diversos aspectos técnicos relacionados con la seguridad vial y accesibilidad de la intervención del carril bici Los Lirios-El Cubo en la calle Duquesa de la Victoria.
Los populares han basado sus denuncias en el estudio pericial solicitado a un arquitecto. Han explicado que "con el fin de dotar de imparcialidad al informe el Grupo Popular recurrió al COAR que, a través de sus mecanismos internos, abrió la oferta a los profesionales".
Ruiz ha destacado que el informe "ratifica tres ideas importantes que desde el Grupo Popular se vienen denunciando respecto a esta intervención y que también han sido cuestionadas por vecinos y comerciantes de la zona".
Así, ha detallado, "el informe confirma la confusión sobre el alcance de la intervención que parecía de mayor calado y que se ha quedado solo en pintura, el trazado forzado para el carril bici cuando había itinerarios alternativos y la parcelación excesiva de la calle Duquesa de la Victoria".
Respecto a este último punto el informe del arquitecto señala textualmente: “En este proyecto de Eje Ciclista, la parcelación de la calle me parece excesiva ... Solo debe haber dos diferenciaciones en la sección: peatonales y calzada. Al introducir un sistema complejo, con carril “bici” y transporte público, se crean situaciones muy extrañas y encuentros difíciles de jerarquizar que pueden afectar negativamente al peatón. Más aun cuando están proliferando vehículos eléctricos de menor tamaño, como patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y variedad de vehículos de transporte público o compartido.”
“Desde el Grupo Popular apostamos por la convivencia de los usos y esta calle no da para tanta división y la mejor solución es apostar por convivencia desde el diseño de Ciudad 30”, ha señalado el concejal popular.
Otro de los aspectos que ratifica el informe, ha proseguido, son los relativos a los problemas de accesibilidad que se plantean tanto en la calle Duquesa de la Victoria como en otras actuaciones incluidas dentro del programa Calles Abiertas. Son las siguientes:
Desde el Grupo Popular reclaman que "antes de finalizar las obras se reúna la comisión técnica que existía en el seno del Consejo municipal de Discapacidad y que se revisen todas estas deficiencias acatando el resultado del trabajo de este grupo antes de que finalicen las obras". “Reiteramos al Ejecutivo local la necesidad de que accesibilidad y seguridad deben estar en el origen de los proyectos de manera natural”, ha señalado Celia Sanz.
En este sentido ha manifestado que "estas actuaciones están creando barreras y conllevan un daño colateral hacia las personas con discapacidad y supone una pérdida de derechos respecto a la situación anterior a la pandemia. Esto a su vez provoca que se reduzca exponencialmente la autonomía de las personas, no solo con discapacidad, sino también aquellos que tiene reducida su movilidad o son más vulnerables como es el caso de colectivo de personas mayores".
Ruiz ha reiterado la "necesidad de diálogo a la hora de afrontar las intervenciones urbanas, de atender los intereses de vecinos, comercios y usos educativos y sanitarios de la zona y de ofrecer alternativas para el aparcamiento como la solución del parking en el solar vacío anexo a la Escuela de Enfermería".