Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 13:51

El 7 de junio de 2021

Tiempo de lectura: 02:20
|||

La Rioja garantizará que el 95% de la población tenga una ambulancia a menos de 15 minutos

El Gobierno ha presentado hoy el nuevo modelo de Atención Continuada que busca reforzar la Atención Primaria en La Rioja y contempla la incorporación de cinco nuevas ambulancias.

Alberto Lafuente y Paula Gerrero

Rioja2

La Atención Primaria en La Rioja está en pleno proceso de transformación hacia un nuevo modelo. Todo ello parte de un plan estratégico en el que el Gobierno lleva meses trabajando. 

El primer paso en este cambio será la puesta en marcha de un modelo de Atención Continuada. "No podemos olvidar que el paciente sigue siendo el centro de la asistencia; la pandemia está confirmando esta situación", ha señalado el gerente del Servicio Riojano de Salud, Alberto Lafuente que ha aprovechado su intervención para agradecer el enorme esfuerzo de los profesionales de Atención Primaria.

El nuevo modelo busca dos objetivos. El primero es garantizar la asistencia de la urgencia y el segundo, respetar el principio de responsabilidad presupuestaria gastando los Fondos Europeos en aquello que realmente aporta valor: la atención justa y de calidad. "Es el momento de cambia el modelo y hay que acompañar y cuidar a los pacientes", ha señalado. 

Paula Guerrero, gerente de Atención Primaria, ha insistido en que nos encontramos en un momento importante en La Rioja ya que este nuevo modelo busca mejorar la atención. Su primer pilar es la innovación y el segundo, la optimización de recursos existentes, sobre todo ante la escasez de recursos humanos. 

Se han tenido en cuenta datos como la situación geográfica, el número de efectivos disponibles y las necesidades de cada zona. Entre las principales ventajas del nuevo modelo, Guerrero cree que lo más destacable es que cubre al 95% de la población a 15 minutos de una ambulancia de soporte vital básico y 30 minutos de una de soporte vital avanzado. 

Otra de las ventajas es la optimización de la coordinación de la atención hospitalaria y el 061 cuando sea necesario. Se trata en definitiva de garantizar la mayor y más rápida cobertura sanitaria para toda la ciudadanía. 

Se contrata para ello a 5 ambulancias más que se situarán en diferenes horarios. Una en la zona de Arnedo-Calahorra, otra en Ausejo, otra en Ezcaray durante los meses de verano, otra para las Siete Villas desde octubre y otra en la zona de Nájera. Se mejorará también la ambulancia existente en el Camero Nuevo y se espera poder contar pronto con un helicóptero para las zonas de difícil acceso (a través de la colaboración con Navarra). Todo ello con una inversión de 1,5 millones de euros. Se prevé también ampliar el centro de salud de Alberite.

Se sigue trabajando también en otras necesidades como la compra de ecógrafos u otros proyectos que se pondrán en marcha en unos meses. Se destinará también a la Atención Primaria la partida de 300.000 euros de recaudación por las sanciones impuestas por las fuerzas y cuerpos de Seguridad por incumplimientos durante la pandemia. 

Falta personal

El problema de la falta de profesionales médicos es nacional: no hay personal sufieiente. El Gobierno de La Rioja está tirando de momento de algunos médicos jubilados, diez de ellos se han incorporado ya a la Atención Primaria. Se han publicado también anuncios y se está recurriendo a todas las vías para poder cubrir al máximo las plazas. La Rioja considera ahora mismo que habría un déficit de 30 profesionales.

|||

A favor 3 En contra 11

Premios A Crear 23