Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 12:05

El 7 de mayo de 2021

Tiempo de lectura: 01:31
|||

Varios colectivos piden que se vacune a las personas migrantes en situación irregular

Marea Blanca y la Plataforma Bienvenidos Refugiados recuerdan los derechos de estas personas y la necesidad de que la vacuna llegue a toda la población para erradicar la pandemia.

Vacunación mayores 80 Villamediana

Rioja2

Los colectivos Plataforma Bienvenidos Refugiados y Marea Blanca Rioja han mostrado su preocupación por el problema de Salud que supone la pandemia del COVID 19 en las personas migrantes que no tienen acceso a la Sanidad ni con el Real Decreto Ley 7/2018 que enmienda "al vergonzoso RD 16/2012 de exclusión sanitaria y que supuso el aumento de la mortalidad en estas personas; personas que huyen de su país para tener una vida digna y que tanto aportan a la mejora del Bien Común en nuestra comunidad autónoma y en nuestro país".

La pandemia del COVID 19 ha puesto de manifiesto, en su opinión, las deficiencias en las políticas de Salud Pública y también en la falta de universalidad en el acceso a la Sanidad Pública. "Según la OMS para erradicar la pandemia es imprescindible vacunar a toda la población lo más rápidamente posible", recuerdan.

El Alto Comisionado de DDHH de Naciones Unidas ha señalado que las personas migrantes deben tener acceso a las vacunas en igualdad de condiciones que los nacionales, estableciendo protocolos que faciliten el acceso equitativo a la vacunación, incluidas aquellas personas que se encuentran en situación administrativa irregular.

La Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad traslada esta responsabilidad a las Comunidades Autónomas por lo que solicitan que la Consejería de Salud de La Rioja presente en el Consejo Interterritorial una propuesta para que se vacunen a las personas migrantes en situación administrativa irregular según indicaciones del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Ambas organizaciones han preguntado a la Consejería de salud qué acciones tienen previstas desde el Gobierno regional para que estas personas estén informadas de que tienen derecho a ser vacunadas con total protección, a pesar de su situación administrativa. También se ha consultado si el criterio de vacunación va a ser por edad, ya que muchas de estas personas que llegan a nuestra comunidad, lo hacen por reagrupamiento familiar y son mayores de 65 años y si se tendrá en cuenta su labor sociosanitaria ya que muchas son cuidadoras de personas mayores, o realizan como sector esencial, trabajos como temporeros en el sector agrario.

|||

A favor 0 En contra 9

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio