La Federación de Empresas de La Rioja (FER) considera absolutamente imprescindible que el decreto de ayudas directas del Gobierno de España incluya a todos los sectores afectados por la pandemia, que han soportado las reducciones de facturación de más de un 30%.
"Muchos de estos sectores económicos de La Rioja, han quedado lamentablemente descolgados, lo cual pone en riesgo su supervivencia y el mantenimiento del empleo", advierte FER.
Estos sectores excluidos capitalizan un importante grueso económico de nuestra riqueza regional y son claves en la dinámica de recuperación de la economía regional y de los puestos de trabajo.
Numerosas empresas y autónomos riojanos que han experimentado pérdidas superiores al umbral del 30% se van a ver privados de poder acceder a estas ayudas simplemente por desarrollar una actividad excluida del Decreto Nacional.
Además, de sectores tan importantes como las bodegas, la industria del calzado, industria agroalimentaria, la industria de la madera y el mueble o la industria de la construcción, hay otros que han quedado excluidos como la aeronáutica, la industria auxiliar de la automoción, venta y talleres de vehículos, carpintería metálica, fabricación de maquinaria, transporte de mercancías, comercio al por menor, peluquerías, servicios TIC, protésicos, ascensoristas, corredores de seguros, agencias de comunicación y publicidad, limpiezas, centros de educación infantil, academias de formación, odontólogos, gestores de residuos, industria textil, ,industria de papel y cartón, artes gráficas, metal, estaciones de servicio, autobuses y transporte viajeros, instalaciones eléctricas o telecomunicaciones, etc.
La Federación de Empresas de La Rioja (FER) solicita al Gobierno Nacional la modificación de esta propuesta inicial para dar cabida al conjunto de empresas y autónomos excluidos, y espera que esta propuesta pueda ser discutida de manera urgente en la mesa nacional de Dialogo Social en las que participan CEOE y Cepyme.