Miércoles 22 de Marzo de 2023Actualizado 18:39

Servicios Rurales
El 18 de febrero de 2021

Tiempo de lectura: 03:14
|||

El lunes reabrirá solo el 20% de los bares de la Laurel

La asociación hostelera asegura que ya hay decenas de establecimientos que han bajado la persiana "para siempre" y muchos otros en riesgo "si no recibimos ayuda real y urgente"

calle laurel, varios locales se traspasan por la crisis

Rioja2

La Asociación de Hosteleros de la Zona del Laurel ha asegurado este jueves que únicamente un 20% de sus establecimientos abrirá el próximo lunes. "La reapertura anunciada ayer por el Consejo de Gobierno no va a solucionar nuestra problemática", han indicado.

"Pero hay un dato todavía más triste, y es que se cuentan ya por decenas los establecimientos que han tenido que bajar la persiana para siempre, y hay muchos otros en riesgo extremo de un cierre definitivo si no recibimos ayuda real y urgente. El futuro de muchas familias y sectores afines (hoteles, proveedores, transportistas, tenderos, negocios circundantes) depende de ello", han destacado.

"En primer lugar, queremos expresar que somos plenamente conscientes de la gravedad de la crisis sanitaria que estamos atravesando desde hace casi un año, y que apoyamos al 100% el criterio de priorizar por encima de cualquier otro factor la salud de todos los ciudadanos. Así lo demostramos el pasado 12 de marzo, cuando cerramos voluntariamente, adelantándonos a las propias autoridades como un ejercicio de responsabilidad y solidaridad con todos nuestros clientes y empleados, y hemos apoyado en todo momento las decisiones tomadas por todas las administraciones públicas,apostando por el diálogo y la actitud constructiva", han destacado desde este colectivo.

Pero, añaden, "nos encontramos en un punto de no retorno. Llevamos casi un año de restricciones que, si bien entendemos que se han establecido con el objetivo de parar la transmisión del virus, son incompatibles con el modelo de hostelería que representamos: cierre en las horas de mayor rentabilidad, zonas de consumo delimitadas, prohibición del consumo en barra, aforo casi nulo teniendo en cuenta el tamaño de nuestros locales, turismo prácticamente ausente, etc., y todo ello con familias que mantener, trabajadores a quienes pagar un sueldo y facturas y recibos por abonar".

"La Laurel es un emblema gastronómico de La Rioja y de España, y muchas de estas peculiaridades (que también son parte de nuestro encanto), con establecimientos estrechos que impiden el consumo en interior, la fisonomía de las calles, el protagonismo perdido del consumo en barra, la ausencia de terrazas o la dependencia del turismo han empeorado considerablemente nuestra situación con respecto a la de otros servicios hosteleros de La Rioja", subrayan.

Insisten en que son "uno de los principales focos turísticos de La Rioja, y nuestra oferta gastronómica ha ido ganando cada vez más peso en los últimos años. De hecho, en poco más de 15 años, se han triplicado los establecimientos de nuestra zona, llegando a los 75 establecimientos, y las cifras de volumen de negocio demuestran que también somos un importante motor económico para la ciudad de Logroño".

Y apoyan esta afirmación en los siguientes datos: "Pagamos una media de alquiler por establecimiento de 3.700€ mensuales, generamos casi 16 millones de euros en compras exclusivamente a proveedores riojanos, en su mayoría pequeños productores de alimentación, bodegas y otras empresas de servicios. Nuestras calles han sido el mayor exponente del D.O Rioja con casi un millón de botellas vendidas al año. Estamos muy arriba en el ranking de generación de empleo entre las empresas riojanas, con un total de casi 600 puestos de trabajo directos".

Y, por desgracia, destacan, "en la actualidad todo esto se ha perdido: se han destruido 400 empleos y casi 30% de nuestros locales se han cerrado definitivamente. Hemos perdido el 85% de nuestro volumen de negocio y las medidas actuales, simplemente, no son suficientes en nuestro caso. Somos la segunda marca más conocida en el mundo de La Rioja, y ahora La Laurel agoniza. ¿La vamos a ver desaparecer?" .

"Queremos también expresar que entendemos que muchos de nuestros compañeros hosteleros, porque también es el caso de muchos de nosotros, pequeños establecimientos que son la única fuente de ingreso de muchas familias, tengan la necesidad de abrir ya para poder sacar adelante sus negocios y mantener a flote su economía familiar. No queda otra solución que la de poder trabajar y comenzar a ingresar algo, aunque sean mínimo. Para muchos hosteleros, la dicotomía es simple: o abres y comes y pagas facturas, o cierras y sobrevives con ingresos 0. Y eso, como todo el mundo podrá entender, es simplemente imposible", manifiesta la asociación.

Por eso, concluyen con una petición: "no nos dejéis morir, perderíamos una parte importante de nuestra identidad y cultura. Necesitamos que nos escuchen y que nos
entiendan. La Laurel agoniza, esa es la realidad pura y dura. Y necesitamos el apoyo de las autoridades para analizar medidas urgentes y adaptadas a nuestra especial
circunstancia. Seguimos creyendo que, si trabajamos juntos, podemos ser parte de la solución, no el problema".

|||

A favor 25 En contra 10

Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia